Colima.- El Congreso del Estado citó a una reunión de trabajo a los titulares de la Secretaría de Planeación y Finanzas, de Administración y Gestión Pública y de la Dirección de Pensiones Civiles, para que informen sobre la carencia de medicinas en la farmacia de Pensiones del Estado y la negativa de algunos médicos y clínicas para prestar servicios al magisterio.
La reunión de trabajo con los secretarios de Planeación y Finanzas y de Administración y Gestión Pública, así como con el director de Pensiones Civiles del Estado, se realizará el 17 de abril a las 11 horas en la sala de juntas Francisco J. Múgica, cuya conducción estará a cargo del presidente de la Comisión de Salud y Bienestar Social del Congreso del Estado.
Esto se propuso a través de un punto de acuerdo, surgido luego de que un grupo de maestros jubilados agremiados a la Sección 39 del SNTE, le expresaran al Diputado Nicolás Contreras Cortés su malestar por esas problemáticas.
“Para evitar especulaciones, se vuelve imperativo citar a las dependencias de la administración pública estatal involucradas en este tema, con el firme propósito de conocer a cabalidad las condiciones que prevalecen respecto a este tópico”, señala el documento.
También el punto de acuerdo estima necesario saber sí existen condiciones para que la farmacia de Pensiones vuelva a brindar un servicio completo a los trabajadores de la educación y que éstos reciban oportunamente los servicios médicos que requieran.
Los inconformes aseguraron que han sido varias las ocasiones que acuden a la farmacia de Pensiones del Estado para adquirir los medicamentos que necesitan para mejorar su salud, encontrando con desaliento la carencia de los mismos.
Los jubilados de la Sección 39 del SNTE, en el encuentro sostenido con Contreras Cortés también le expusieron falta de pago de parte de las instituciones implicadas.
Esta problemática habría inició desde la pasada administración estatal por un presunto manejo inadecuado de los recursos económicos, lo que detonó en la falta de pago a los proveedores de medicamentos, lo cual, sumado a la demanda de estos últimos, provocó su desabasto.
Derechos Reservados AFmedios