Con base en la información que proporciona el Servicio Meteorológico Nacional, para el estado de Colima se pronostican lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm, cielo nublado, ambiente cálido, con viento dominante de dirección sur.
Las temperaturas serán templadas por la noche y por las mañanas en la mayor parte del estado; considerando ambiente cálido durante la mayor parte del día; la temperatura mínima para las zonas más frescas del estado y durante la madrugada del viernes 11 de mayo, serán entre 19°C a 21°C y el pronóstico de la temperatura máxima para las zonas más cálidas durante el transcurso de este jueves 10 de mayo, será entre 37°C y 39°C.
Para la ciudad de Colima, el pronóstico de temperatura máxima es de 34°C a 36°C y la temperatura mínima será de 20°C a 22°C; mientras que para la ciudad y puerto de Manzanillo, se pronostica una temperatura máxima de 31°C a 33°C y una temperatura mínima de 24°C a 26°C.
Para hoy es de lluvias muy fuertes en el norte de Oaxaca, el sur de Veracruz y el centro de Chiapas, y lluvias fuertes en Michoacán, Guerrero y Tabasco.
Asimismo, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en Jalisco, Durango, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Guanajuato, Puebla, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas, Ciudad de México y Yucatán.
Se estiman vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el norte de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.
Las condiciones meteorológicas descritas serán originadas por dos canales de baja presión que se extenderán sobre el occidente y el sureste de México, asociados con el ingreso de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico, y una zona de inestabilidad ubicada entre los límites de Chihuahua y Coahuila.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius, se pronostican para zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Morelos, y de 35 a 40 grados Celsius, para regiones de Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.