Se espera que el próximo viernes los 70 mil maestros de Oaxaca levanten un paro de labores por demandas salariales y regresen a los 13 mil 500 escuelas de educación básica.
El gobernador Gabino Cué dio a conocer que la Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación determinó por mayoría, tras una consulta, terminar con plantón en el zócalo de la ciudad, una vez que se cumplió con el pliego petitorio.
Con el levantamiento del paro un millón 400 mil estudiantes del nivel básico regresarán a clases el próximo lunes.
El gobernador precisó en entrevista con Carmen Aristegui para MVS Radio, que los maestros que realizan un plantón en la capital oaxaqueña levantarán el paro el próximo viernes y los niños regresarán a clases el lunes siguiente.
«Efectivamente ayer se hizo una consulta para determinar si se levanta el paro, en asamblea que duró toda la noche, por mayoría tomaron la decisión de sí levantar el paro según la información que yo tengo, sería hasta el viernes el levantamiento del plantón previendo un regreso a clases a partir del lunes», dijo.
A pesar de que los profesores y el gobierno oaxaqueño llegaron a un acuerdo, el mandatario local lamentó que desde «desde hace 30 años, a veces se ha prolongado más, depende de cada momento, pero este tipo de expresiones así son», pero resaltó que la negociación tuvo «respuestas importantes y sin precedentes», a casi ya nueve días de paro.
Cué confirmó que los maestros paristas cobraron su último sueldo, a pesar de que la semana pasada no laboraron. «Efectivamente ayer cobraron, no quisimos tomar otra decisión en otro sentido para no lastimar más ahí al magisterio (…) Estamos en transición y todos tenemos que aportar yo espero que estas practicas se vayan haciendo menos recurrentes», señaló.
Resaltó que durante su mandato se han regularizado plazas magisteriales por 65 millones de pesos. «Desde hace varios años no entraban los profesores a una regularización, a través de una figura que se llama el Prodet, que es un recurso para ir regularizando plazas de honorarios a plazas ya formales y logramos un monto muy importante, primero fueron 40 millones de pesos y luego terminó en 65 millones de pesos».
Información divulgada por la Comisión Política, en la mayoría de las 5 mil actas de 39 sectores magisteriales, se propuso el levantamiento del paro el próximo viernes y el regreso a clases el próximo 6 de junio, en principio.
Aún con esta determinación hay 3 mil actas en las que se manifiesta por la continuación de la protesta magisterial al considerar que no se han cumplido con demandas del magisterio.
El gobierno federal y estatal entregarán cerca de mil 650 millones de pesos en mejoras salariales, incluyendo prestaciones y estímulos.
Con información del Universal