Zona de inestabilidad en el Pacífico mantiene 60 % de desarrollo ciclónico

Ciudad de México.- A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico continuó con 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el
pronóstico a 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Se localizó a 755 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos de 30 km/h, rachas de 40 km/h y desplazamiento lento hacia el oeste.

Por otra parte, se desarrolló una zona de inestabilidad al sur del Golfo de México
con 20% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico meteorológico a
cinco días.

Para las siguientes horas se pronostican tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas; tormentas muy fuertes en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Veracruz.

Tormentas locales fuertes en Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como tormentas de corta duración en la zonas del norte, el noreste y el centro de México.

Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas mayores a 50 kilómetros por hora
(km/h) con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y
Tamaulipas.

Para esta noche y madrugada, una zona de inestabilidad con alto potencial ciclónico en el Océano Pacífico se moverá hacia el oeste-noroeste paralelo a las costas de Guerrero y Michoacán.

Pronóstico para mañana

Tormentas puntuales intensas se prevén en Oaxaca y Chiapas; tormentas muy
fuertes en sitios de Michoacán y Guerrero.

Tormentas locales fuertes en Jalisco, Colima, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Morelos y Puebla, y lluvias aisladas en Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala.

La zona de inestabilidad con potencial ciclónico del Océano Pacífico, continuará con su desplazamiento lento frente a las costas de Guerrero y Michoacán pero se prevé que se intensifique, en tanto que una onda tropical se acercará a la Península de Yucatán durante la tarde-noche del martes.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Derechos Reservados AFmedios