Colima.- Con el objetivo de que Colima sea líder nacional en cultura de la prevención a través de un ordenamiento jurídico, el próximo lunes se llevará a cabo un foro de opinión y análisis sobre la nueva Ley de Protección Civil del Estado.
El anuncio se hizo en rueda de prensa con la participación del secretario general de Gobierno, Jesús Orozco Alfaro; el director de Protección Civil en el Estado, Melchor Ursúa Quiroz y la presidenta de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado, Itzel Ríos de la Mora.
El foro será a partir de las nueve de la mañana en la sala de usos múltiples de la Casa de la Cultura de Colima, y dicha ley suprimirá la legislación vigente desde el 2006.
La diputada Ríos de la Mora informó que se hicieron una serie de invitaciones focalizadas “especialmente a expertos en materia de protección civil, a fin de tener una ley adecuada a la realidad de Colima, y que contenga lineamientos claros”.
“Se busca establecer las obligaciones del sector público y privado en la aplicación de normas, así como identificar los mecanismos y procedimientos concurrentes, además de identificar y analizar los riegos a los cuales se enfrenta la población en el estado”, añadió.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Jesús Orozco, Alfaro dio a conocer está confirmada la participarán en el foro el senador Francisco Alcibíades García Lizardi, presidente de la Comisión de Protección Civil en el Senado.
Así como el diputado Fernando Morales Martínez, presidente de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados, y Laura Gurza, coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil.
Dijo que con ello se está dando un paso muy firme que Colima tenga una nueva ley de protección civil, lo más adaptada a la nueva realidad, los retos y la dinámica.
En ese sentido, dijo que Colima requiere de un marco jurídico adecuado, y el sustento presupuestal, programático y operativo que dará esta nueva legislación.
En su turno, Melchor Ursúa Quiroz señaló que la participación de la sociedad es de vital importancia en la cultura de protección en materia de protección civil.
“Además de la aportación del Congreso de la Unión y la Coordinación General de Protección Civil en la expedición de una nueva legislación estatal en la materia”, añadió
Informó que en el evento se conocerán las bases y lineamientos generales en materia de protección civil, que el Senado de la República proyecta incluir en la nueva legislación federal. “Queremos que esta ley estatal vaya acorde con los lineamientos”, añadió
Melchor Urzúa señaló que la legislación vigente no es funcional, por ello “queremos que la apoye en tener una ley acorde al estado” y de acuerdo a las características de cada municipio, pues “no es lo mismo que Tecomán que Cuauhtémoc”.
Es de mencionar que las personas interesadas en exponer sus puntos de vista en torno al tema, pueden consultar las bases e inscribirse en la página web www.proteccióncivil.col.gob.mx
Derechos reservados AFMEDIOS