Comparecen Secretarios ante diputados locales

Colima.- La comparecencia de los titulares de las secretarías de estado dio inicio con la presencia del titular de la secretaría de Educación, Margarito Espinosa Mijares, que fue cuestionado sobre programas, plazas y hasta le pidieron el título.

Espinosa Mijares dijo que una de las políticas públicas implementadas en el Estado de Colima, está orientada a abatir las desigualdades existentes en la educación, garantizando la atención al 100 por ciento de la población demandante en el nivel básico.

Contestó que en el ciclo escolar inmediato pasado 2008-2009, se proporcionaron servicios de educación a 181 mil 269 alumnos, atendidos por 12 mil 627 docentes en 6 mil 760 grupos de 1 mil 324 escuelas de nuestra entidad.

De lo anterior se desprende la oferta de educación básica, cubriendo a 131 mil 342 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, atendidos por 6 mil 990 docentes en 1 mil 44 escuelas del Estado.

“Con el compromiso de formar desde sus primeros años de vida a la niñez colimense, se proporcionó educación inicial escolarizada a 3 mil 574 alumnos, de 36 escuelas atendidas por 548 especialistas; en su modalidad no escolarizada este año recibieron orientación, 3 mil 610 padres y madres de familia a través de 244 promotores educativos, beneficiando de manera directa a más de 3 mil menores”, informó.

Para salvaguardar el derecho a la educación de los niños con necesidades educativas especiales, se proporcionó servicio a 1 mil 881 niños en 10 Centros de Atención Múltiple y 42 Unidades de Servicios de Atención a la Educación Regular, que operan en los planteles de educación básica.

Explicó que la matrícula de este nivel desde el inicio de esta administración a la fecha ha tenido un crecimiento del 3.8 por ciento.

En cuanto a la reprobación en educación primaria, se registró un 2.77 por ciento, por debajo de la media nacional, que es de 3.8 por ciento.

“En este mismo indicador bajo los criterios estatales, para educación secundaria, tenemos 1.9 por ciento. Por lo que se puede observar que nos encontramos en todos los casos por debajo de este parámetro”, expresó.

“Referente al indicador de deserción, para educación primaria es de menos 0.90, es decir en el Estado de Colima no hay deserción en educación primaria, situación que nos ubica muy por debajo de la media nacional que es de 1.1 puntos porcentuales”.

La legisladora panista Patricia Lugo cuestionó al funcionario en varios rubros y aunque el funcionario nunca se ha ostentado como funcionario sino profesor, la diputada le pidió que como último punto, le entregara el titulo que lo acredita como licenciado.

En este momento se realiza la comparecencia del Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, que recibió felicitaciones por su trabajo de parte de la fracción del PRI por intervención de la diputado Mely Romero y de la fracción del PAN por su coordinador, Raymundo González Saldaña.

Por su parte Alfredo Hernández, líder de la fracción del Partido Nueva Alianza, lo felicitó por su trabajo al frente de la secretaría, felicitación a la que se sumó el diputado del Partido del Trabajo, Olaf Presa Mendoza y señaló «lo que se ve no se juzga».

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí