Manzanillo.- Este lunes la Secretaría de Salud informó que el hombre de 38 años que murió en el puerto, siempre no fue de dengue hemorrágico, como se había confirmado el viernes pasado mediante comunicado de prensa.
Entonces el director de los Servicios de Salud de la Secretaría de Salud estatal, Carlos César Romero Moreno, señaló que el diagnóstico del caso de Manzanillo fue enviado a la Dirección General de Epidemiología (DGEPI) de la Secretaría de Salud federal, a fin de que ésta realizara el dictamen definitivo y confirme si este fallecimiento fue por dengue hemorrágico.
El comunicado también señalaba que con ese fallecimiento, sumaban dos las defunciones asociadas a fiebre hemorrágica por dengue en este año.
Pero este lunes la dependencia detalló que epidemiólogos y directivos de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado descartaron que la muerte del hombre de 38 años en Manzanillo, el pasado 10 de octubre, haya sido a consecuencia del dengue hemorrágico.
La dependencia señala que las investigaciones documentales y clínicas realizadas por personal de epidemiología y área médica, dieron a conocer que el causal de la muerte fue falla orgánica múltiple, hepatitis alcohólica severa, síndrome hepatorrenal y pancreatitis aguda grave.
Se informó que este paciente al morir también padecía dengue clásico.
Romero Moreno, informó que los epidemiólogos y personal del área médica trabajaron para establecer el diagnóstico por probable dengue hemorrágico como causante principal, llegando a la conclusión de que, si bien presentaba un síndrome febril, no se trataba de dengue hemorrágico y sí presentaba afectaciones severas por la ingesta de alcohol y una toxicomanía positiva.
El secretario de Salud, José Salazar Aviña, ordenó investigar las causas del deceso, ya que en principio se descarta que la muerte se deba a dengue hemorrágico, y sí por causa de síndrome hepato-renal y hepatitis alcohólica.
En el certificado de defunción folio 090369320 se asienta como causa primaria del deceso la referida complicación, y añade que de acuerdo al interrogatorio directo de la ficha de identificación, el hoy finado mantenía una ingesta intensa de drogas y alcohol desde los 17 años, situación que complicó su estado de salud y motivo por el cual, ingresó al hospital general de Manzanillo con dolor abdominal localizable en epigastrio e hipocondrio derecho y alucinaciones visuales, abundó.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS