Colima tercer estado con menor consumo de drogas

Colima.- La V Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2008, ubicó a Colima como el tercer estado con menor consumo de drogas ilícitas y el cuarto con menos gente con dependencia al alcohol.

Enrique Rojas Orozco, presidente de la Comisión de Salud, Asistencia Social y Protección a la Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad del Congreso del Estado, calificó de excelente la posición en la que se ubica la entidad.

En los resultados de la ENA 2008 de la Secretaria de Salud del Gobierno Federal, Colima aparece con el 2.4 por ciento de la población entre 12 y 65 años de edad de consumo de drogas ilícitas, sólo arriba de Tlaxcala, con un 2.2 y Chiapas, con 1.7 por ciento.

Respecto al consumo de bebidas alcohólicas, Colima es el cuarto estado con menos bebedores que abusan  o dependen del consumo de alcohol, con un 3 por ciento de la población entre 12 y 65 años de edad que están en esas condiciones, sólo arriba de Chiapas, con 2.5 por ciento; Guanajuato, 2.3 por ciento, y Baja California, con 1.5 por ciento.

“Son datos con mayor precisión, aparte de lo que  uno percibe en los barrios y las colonias, creo que son halagadores los datos que da la V Encuesta Nacional de Adicciones, ya que pone a Colima muy  por debajo de la media nacional en materia de consumo de drogas ilícitas”, enfatizó el legislador priista.

Enrique Rojas dijo que los datos arrojados por la ENA son resultado del trabajo del gobierno del Estado y las diferentes secretarias, lo cuales han realizado acciones para contrarrestar este tipo de actividades que se ha convertido en el cáncer más grande se los jóvenes.

Dijo que las secretarías de Salud, de Educación y la de la Juventud  han estado trabajando intensamente para combatir el consumo de drogas ilícitas, lo que manifiesta sin duda que se tienen políticas muy claras en materia de combate a las adicciones.

“Se debe de continuar trabajando para que los jóvenes se dediquen a actividades productivas y no caigan en las garras de las drogas ilícitas o del consumo del alcohol, que en muchas de ocasiones es la puerta de entrada para las otras drogas”.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí