Colima.- En votación unánime, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo con el que exhortó al Congreso de la Unión para que con la inminente desaparición de las secretarías de la Reforma Agraria, Turismo y de la Función Pública, se respeten los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la Federación.
El punto de acuerdo, presentado por el priista Germán Virgen Verduzco, señala que el pasado 14 de octubre integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) acudieron a las instalaciones del Congreso del Estado buscando que éste le solicitar al Congreso de la Unión la no aprobación del reajuste en la administración pública federal.
Los representantes de la FSTSE recordaron que el presidente Felipe Calderón Hinojosa envío al Congreso de la Unión unja iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el propósito de desaparecer tres Secretarias, reasignando sus funciones y el personal correspondiente.
Señalaron que el fundamento que dio origen a dicha iniciativa, entre otros aspectos, pretende reducir el gasto público, optimizando los recursos disponibles para dedicarlos al combate frontal de la pobreza en nuestro país.
Aseguraron que el mayor porcentaje del presupuesto asignado a la Secretaría de la Reforma Agraria es para el pago de sueldos y salarios del personal de mando medio y superior, ya que el personal de base percibe un salario mensual de 5 mil 100 pesos, por lo que estimaron que reduciendo la plantilla del personal de confianza a una cuarta parte y delegando las funciones sustantivas al personal basificado, no tendría que sacrificarse la permanencia de esa dependencia.
Ante la propuesta de la FSTSE, Virgen Verduzco planteó que el Congreso del Estrado exhortara a los Legisladores Federales, para que en las decisiones que tomen respecto a modificar la Ley Orgánica e la Administración Pública Federal, se respeten en todo caso los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la federación.