Alcaldesa presenta iniciativas para aumentar fondo municipal para Manzanillo

Colima.- Este lunes 26 de noviembre la presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez Martínez y la secretaria del Ayuntamiento Martha Zepeda, presentaron dos iniciativas en el Congreso del Estado.

La primera, es respecto a la modificación del Artículo 6º de la Ley de la Coordinación Fiscal del Estado de Colima, del fondo general de participaciones.

En la exposición de motivos, la alcaldesa detalló que en lo que respecta a la coordinación fiscal, en el tema de la repartición de la riqueza a nivel nacional, se contempla como una de las principales variables de eficiencia recaudatoria que cuenta una entidad federativa y en donde los municipios tienen una vital importancia.

Debido a que generan impuestos y derechos que juegan en el cálculo de las participaciones federales y en donde, Griselda Martínez asegura que el mayor beneficiado es el gobierno del Estado,  transfiriendo al ámbito municipal el menor porcentaje, específicamente en el Fondo General de Participaciones.

«El gobierno del Estado se queda con el 78 por ciento del fondo general transfiriendo sólo un 22 por ciento a los municipios, por lo que el orden del gobierno municipal debe ser fortalecido con mayores recursos para atender la demanda de los servicios que están a su cargo, garantizando la calidad de los mismos, ya que actualmente todos los municipios se encuentran en una situación de vulnerabilidad financiera”.

En la iniciativa que presentó se propone para que el gobierno del Estado entregue el 25 por ciento de los recursos que recibe del Fondo General de Participaciones, en lugar del 22 por ciento.

La edil aseguro que de ser aprobada esta iniciativa, en un ejemplo con el ejercicio fiscal 2018, los municipios dispondrían de recursos adicionales por el orden de 110 millones de pesos, según la publicación del día 2 de diciembre del 2017, en el Periódico Oficial del Estado de Colima.

En donde se estiman ingresos para el Estado de Colima de 3 mil 690 millones 509 mil pesos, por concepto del fondo general de Participaciones.

Por lo anterior expuesto propuso modificar el Artículo 6 de la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Colima que actualmente dice:

“A los municipios de la entidad les corresponde y percibirán ingresos por concepto de las participaciones federales que recibe el estado, dentro del ejercicio de que se trate, en la proporción que para cada fondo se establece a continuación, el 22 por ciento, como mínimo de las cantidades que el estado reciba por concepto de participación del Fondo General de Participaciones de acuerdo en la ley de Coordinación Fiscal”.

La propuesta es que se modifique por la siguiente:

“a los municipios de la entidad les corresponde y percibirán ingresos por concepto de las participaciones federales que recibe el estado, dentro del ejercicio de que se trate en la proporción que para cada fondo se establece, a continuación del 25% como mínimo de las cantidades que el estado reciba por concepto de participación del Fondo General de Participaciones, de acuerdo a la ley Coordinación Fiscal.