Concluye Mzo análisis financiero, ven grave el panorama

Manzanillo.- El Ayuntamiento de Manzanillo, concluyó con el análisis financiero municipal y se informó que el panorama es muy complicado y no existen recursos que supuestamente dejó la anterior administración.

Tan sólo la deuda a corto que contrajo el Ayuntamiento en la administración de Manzanillo, en el periodo de Virgilio Mendoza Amezcua, asciende a 35 millones de pesos en diferentes rubros.

Lo anterior fue informado por Beatriz Berinstain, tesorera municipal.

“Hay una deuda a corto plazo, la debíamos empezar a pagar ayer, son proveedores, contratistas, no hemos podido liquidar porque no es cierto que tengamos ese recurso, hemos venido observando que hay algunos de estos no tienen requisiciones”, lamentó.

“Tenemos un serio déficit, recordar que se dijo que los aguinaldos estaban señalados en cuenta pública nosotros estamos checando y resulta que faltan 6 millones de pesos, si estaba presupuestado pero el recurso no existe”.

Ante la falta de pago del Ayuntamiento por no tener los recursos que supuestamente dejó Virgilio Mendoza, el Ayuntamiento pudiera afrontar demandas por la vía penal.

El sector con mayor deuda es el relacionado con contratistas y proveedores, con un total de 19 millones de pesos.

En pensiones civiles del estado se adeudan 5.5 millones de pesos.

Acompañada por el oficial mayor, Mario Morán, le encargada de las finanzas municipales comentó que están tomando medidas para evitar que esta deuda  afecte el desarrollo de las actividades básicas del Ayuntamiento o el ejercicio de recursos para la realización de los diferentes programas.

Para salir al frente de estos compromisos no se descarta que la comuna porteña tenga que acceder al remate de bienes municipales.

“Se nos informo anteriormente que las finanzas estaban sanas, que se cumplirían todos los compromisos, en la medida que recibimos y estamos haciendo un análisis de la situación financiera del Ayuntamiento, nos percatamos que hay algunas situaciones que no son del todo favorables…”, informó.

“Tenemos una deuda que todos sabemos que son 250 millones de pesos con todo e intereses, si bien es a 18 años nos toca pagar los tres años que vienen alrededor de 40 millones de pesos”.

Calificó la situación de emergencia e informó que se están valorando todas las posibilidades para hacerse de recursos propios para hacer frente a los compromisos más inmediatos.

Por su parte el oficial mayor, Mario Morán, expuso que previamente ya se habían tomado acciones para generar un ahorro que previera este tipo de situaciones.

“(Las medidas son) el recorte de personal de confianza, venta de unidades vehiculares, y algunos gastos que consideramos exagerados los estamos eliminando, primero es buscar medidas tendientes a poder solventar los compromisos que tiene el Ayuntamiento y luego valoraremos las acciones a tomar, ahora nos interesa platicar con proveedores y contratistas para pedir un plazo en el cual cumplir esos adeudos”.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí