Diputados locales analizaron este jueves las iniciativas de reforma constitucional en materia electoral, presentadas por los diputados del PAN y Olaf Presa Mendoza, diputado único del Partido del Trabajo.
En este contexto, la coordinadora del PAN, Patricia Lugo Barriga, manifestó que dentro de su propuesta se encuentra la redistritación, en la que contemplan la disminución de 9 diputados de mayoría.
Lugo Barriga manifestó que la redistritación por ellos propuesta comprende fusionar algunos distritos para que sean representados por un solo diputado, ante ello, el diputado Rigoberto Salazar Velasco, del PRI, cuestionó cómo sería dicha redistritación, respondiendo la legisladora que INEGI e IFE tienen los datos estadísticos para hacerla, pero “nosotros hicimos una media nacional y en promedio es de 60 mil ciudadanos representados por cada distrito, por lo que se propone la fusión de los municipios más pequeños con algunos que tienen hasta dos o tres representantes”.
En ese sentido, el diputado Milton de Alva Gutiérrez dijo que la redistritación propuesta por el PAN es acorde con la Constitución Federal, que en su artículo 116 fracción segunda señala que el número de representantes en las legislaturas de los estados será proporcional al de sus habitantes, señalando la Carta Magna que en estado de 400 mil a 800 mil, se recomienda que haya 9 diputados y si es superior, que sean 11.
En este sentido, los diputados representantes del municipio de Comala y Armería, los panistas Leonel González Valencia y José Luis López González, respectivamente, coincidieron en que al quitar un legislador a los municipios pequeños no los dejará sin representación, ya que estarán representados en el Congreso del Estado por un legislador, aunque sea de otro municipio.
La propuesta fue cuestionada por el diputado Germán Virgen Verduzco, del PRI, representante del municipio de Ixtlahuacán, estimó necesario que cada municipio cuente con representación en el Congreso del Estado, para defender y gestionar lo que más convenga a cada uno, por ello pidió se consultara la población de su municipio, para saber si desean dejar de tener un representante en el Poder Legislativo.
El diputado representante del municipio de Minatitlán, Alejandro Mancilla González, ponderó que su municipio está en riesgo de perder el 10 por ciento de su territorio por el conflicto limítrofe con Jalisco, motivo por el que estimó necesario tener un diputado que los represente.
De igual manera Olaf Presa Mendoza, del Partido del Trabajo, al exponer su propuesta de reforma electoral, calificó de inequitativa la actual fórmula para la designación de diputados de representación proporcional, por lo que propone que los partidos políticos que obtengan el 2 por ciento de la votación general en automático tengan derecho a la asignación de una diputación de representación proporcional, caso similar al que propone para la conformación de de los cabildos también.
No habrá “albazo”, asegura Itzel.
La presidenta de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado, la diputada Itzel Ríos de la Mora descartó algún albazo legislativo en el tema de la reforma político-electoral y lamentó que el PAN quiera debatir en los medios de comunicación y no dónde debe ser.
En entrevista, señaló que el debate debe ser en la mesa instalada por la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, agregando que los diputados de todas las fracciones representadas en la 56 Legislatura están participando en reuniones de análisis de las propuestas.
Descartó un albazo porque se han tenido reuniones a las cuales ellos (diputados del PAN) no han asistido y en la última solo estuvo José Luis López Ochoa.
Mencionó que sus correligionarios están llorando antes de que les peguen” cuando el objetivo es muy claro, si quisiéramos un albazo pues no los invitaríamos a la mesa, no estaremos platicando con ellos”.
Dijo que la reforma electoral es un tema no de partidos sino de los diputados, y se quiere partidizar.
“No es una reforma para que esté a la hechura de ningún partido ni de ningún interés sino que se tiene que analizar en el seno del Congreso”, concluyó.
Derechos reservados AFMEDIOS