México.- Este domingo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, puso en marcha la Estrategia Nacional de Lectura que busca que todos los mexicanos tengan las puertas abiertas en el acceso a la lectura bajo tres ejes rectores.
En Mocorito, Sinaloa, López Obrador anunció que se impulsará el fomento y la promoción a la lectura para fortalecer valores culturales, morales y espirituales, apuntando que “no solo de pan vive en hombre”.
Ejes
- 1.- Formativo: Se enfoca en generar en la infancia y adolescencia el hábito de la lectura como una práctica placentera y que abre posibilidades de conocimiento, se involucrarán diversas áreas de la Secretaría de Educación Pública y la Red Nacional de Bibliotecas.
- 2.- Sociocultural: Las obras se encontrarán a la mano y con costos accesibles, y que su recinto en biblioteca no sea asociado con el aburrimiento, participando el FCE y diversas dependencias de la Secretaría de Cultura.
- 3.-Comunicativo: La campaña en medios de promoción de lectura buscará posicionar que el acto de leer es una habilidad extraordinaria, lo anterior será a través de la dirección de Comunicación Social del gobierno de la República.
Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE) anunció que se buscará abrir 130 librerías, reducir el costo y regalar libros, además forzarán a la industria editorial a bajar sus precios, bajar costos en transporte de libros y que en las casas de los mexicanos se entreguen 5 textos.
Además editarán la colección “Vientos del Pueblo” desde 10 a 15 pesos y se fortalecerá la Red de Bibliotecas.
“La llegada de un viento que sopla democracia, y a democracia de verdad va ser un viento que va a barrer, y en medio de la barrida los libros van a entrar como las nuevas balas de un proceso liberador”.
Durante el evento se les regaló a los asistentes el libro “Las caballerías de la revolución” de Rafael Buelna.
Derechos Reservados AFmedios