Quema de basura y maleza está prohibida en ‘La Villa’; hay multas de hasta 12 mil pesos

Villa de Álvarez.- A pesar de estar prohibida la quema de basura y maleza en el municipio de Villa de Álvarez, los ciudadanos continúan realizando esta práctica para limpiar sus terrenos y lotes baldíos dañando la salud de los ciudadanos, la flora y la fauna.

En un recorrido realizado por AFmedios en la zona poniente de Villa de Álvarez se verificaron predios baldíos con maleza, plantas y árboles que fueron quemados; se trata de algunos terrenos que colindan a menos de siete metros de casas y de avenidas.

Adriana Vargas, encargada de la dirección de ecología del Ayuntamiento, dijo en entrevista para AFmedios que en caso de sorprender a una persona incendiando basura o maleza, la dirección de Ecología Municipal, sanciona con una multa de hasta 12 mil 673.5 pesos, pero en los dos trienios anteriores no se ha sancionado a nadie.

En el Reglamento Ambiental del municipio se estipula en su capítulo XI artículo 77 la restricción para la quema de cualquier residuo sólido o líquido, incluyendo los domésticos o agrícolas, así como los residuos de limpieza de terrenos.

“Hay muchos animales que son de lento desplazamiento y quedan encerrados cuando el fuego inicia, los animales más grandes y las aves tienen oportunidad de refugiarse en otros lados… los árboles se quedan dañados y no es el mismo servicio ambiental que da un árbol sano a uno ya dañado ”, apuntó la Adriana Vargas.

Señala que perjudica principalmente las vías respiratorias, la nariz y garganta, e irritación en los ojos, debido a la cercanía del predio incendiado con las casas.

Por otra parte, en el reglamento se señala en el capítulo XX artículo 129 como infracción realizar quemas en zonas urbanas y rurales, sean en lotes, en casa habitacionales, y en áreas verdes municipales o de fraccionamientos incluyendo arbolado.

Multas:

  • De 10 a 100 UMA tratándose de pequeños establecimientos
  • De 10 a 100 UMA tratándose de persona física
  • De 10 a 150 UMA tratándose de persona moral

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Para sancionar a una persona, en primer lugar se les debe interponer tres apercibimientos o avisos para no volverlo hacer, en los cuales las personas tienen derecho de réplica para dar informar lo que sucedió.

Héctor Rubén Cisneros Larios, director general de Servicios Públicos, en entrevista, puntualizó que los dueños de predios deben mantenerlos limpios y en buenas condiciones de higiene, de no ser así se interpone una multa hasta de mil 612 pesos.

Al identificar un predio baldío en mal estado se envía una amonestación con un costo de 806 pesos, si a los cinco días hábiles no se ha limpiado, Servicios Públicos interviene a sanear el sitio, cobrando otros 806 pesos, monto que se adhiere al impuesto predial.

La problemática de predios descuidados ocurre con mayor frecuencia en las colonias del poniente, como Palo Alto, La Reserva, Buenavista, y en la zona norte se presentan en la colonia Carlos de la Madrid, afirmó.

Derechos Reservados AFmedios