Ciudad de México.- Actualización del Atlas de Riesgos de Jalisco, cursos de capacitación y actualización, así como el fomento de la cultura de la prevención, son las prioridades en las que la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) trabajará de manera coordinada con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En una reunión que sostuvo Víctor Hugo Roldán Guerrero, titular de la dependencia jalisciense y Enrique Guevara Ortiz, director del Cenapred se estableció que se buscarán los mecanismos de trabajo y fortalecimiento de capacidades en materia de protección civil.
Se destacó que la actualización del Atlas de Riesgo de Jalisco permitirá tomar las acciones preventivas necesarias ante cualquier fenómeno que pudiera representar algún riesgo para la población de esa entidad; al igual que los cursos de actualización para personal interno en materia de atención a desastres.
En tanto que los talleres de capacitación para la población en general, permitirán crear conciencia y fomentar la cultura de la protección civil, puntos prioritarios para ambas instancias federal y estatal.
Roldán Guerrero, se reunió también con el Director de Emergencias y encargado de despacho del Sistema de Nacional de Protección Civil, Jorge Edson Vargas, en donde ambos directivos refrendaron el compromiso de fortalecer los trabajos preventivos de manera conjunta.
El titular de la UEPCBJ, acompañado de directores de diferentes áreas, dialogó además con titulares del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, estableciendo agendas de trabajo para el intercambio de conocimientos en materia de operatividad, tales como el SCI (Sistema Comando de Incidentes ) y USAR (Urban Search and Rescue ) entre otros, lo que permitirá en un futuro, la excelente la coordinación entre las diferentes corporaciones al momento de trabajar en situaciones de desastre.