Manzanillo.- La Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo llevará a cabo proyectos que mejoren las condiciones de vida de los habitantes de Jalipa, así como obras que mitiguen el impacto que genera la actividad portuaria en esa delegación, sostuvo el titular de la dependencia, Héctor Mora Gómez.
Luego de reunirse con habitantes y representantes de esa localidad, Mora Gómez dijo entender las inquietudes entre sus habitantes derivado del crecimiento de la actividad comercial hacia aquella zona pero también la falta de la aplicación adecuada del esquema denominado vinculación puerto-ciudad hacia esa comunidad.
Con el objetivo de plantearle la problemática que genera la actividad portuaria en Jalipa, integrantes del Comité de Vecinos de esa localidad visitaron esta mañana al Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Capitán Héctor Mora Gómez, a quien le expusieron algunos de los problemas más delicados que padecen derivados del quehacer portuario.
En este marco el funcionario federal instruyó a Álvaro Mendoza Sánchez, del área de Ingeniería API Manzanillo, para que se encargue de recabar la información tendiente a concretar los proyectos correspondientes.
También adelantó que a partir de este encuentro habrá reuniones constantes para valorar los avances en las gestiones, primero, y en las obras después.
Mauricio González Reyna, dirigente del comité de Vecinos de Jalipa, señaló que desde hace ya muchos años enfrentan problemas muy delicados como resultado del intenso tráfico de vehículos de carga, por lo que pidió retomar el proyecto de pavimentación del viejo camino de Jalipa-Colonia del Pacífico, es decir, la brecha que conduce de Jalipa al Valle de las Garzas.
Por su parte, María del Carmen Cárdenas Guerrero manifestó su preocupación por el alto grado de contaminación que producen algunas empresas que colindan con los márgenes de la población, solicitando al director de la administradora portuaria intervenga para mitigar esas afectaciones.
Señaló que algunos empresarios han ofrecido ayuda de tipo social, pero se requiere revisar de fondo la manera de compensar esa situación.
En la reunión participaron también Ramón Decena Ruiz y Clementina Rodríguez Cárdenas, quienes respaldaron los señalamientos de sus compañeros, y pidieron se trabaje también en obras de infraestructura urbana, como la pavimentación y embellecimiento de la calle Lázaro Cárdenas, principal de esa localidad, así como el remozamiento del jardín del pueblo.
Derechos Reservados AFmedios