Colima.- En representación del gobierno estatal, Carlos Aguirre, explicó y afirmó que en la inversión que se derramará para el proyecto turístico Puerto Santiago en Manzanillo, no hay fraude y ganancias para personas relacionadas con el gobierno estatal.
Además señaló que el 25 de marzo del 2007, Fernando García Soto, entonces presidente del Colegio de Valuadores de Colima y suegro del diputado Leoncio Morán Sánchez, fue quien realizó el avalúo de los terrenos que ahora el gobierno vendió para el proyecto y movimiento por el cual, el legislador insinuó un fraude.
En rueda ofrecida este medio día señaló que el avalúo de la obra se hizo en el momento que fue necesario hacerlo y no cuando se les ocurrió a las partes.
El 28 de octubre el diputado federal, Leoncio Morán, señaló que se podría estar realizando un fraude en el proyecto Puerto Santiago.
De acuerdo al también ex candidato a gobernador del PAN, esto se pudo haber generado mediante la empresa Estadounidense Affinity, la cual dijo mantiene una relación cercana con el actual secretario de turismo, Marcelino Bravo Sandoval y Carlos Aguirre, vínculo en las negociaciones entre el gobierno del estado y la empresa.
El 21 de octubre se presentó el proyecto por empresarios y el gobierno del estado.
Aguirre Ceballos explicó que ninguna persona de la actual administración estatal tiene relación la empresa compradora y representante legal de Puerto Santiago Manzanillo SRL de C.V.
Explicó que el gobierno recibirá recursos por concepto de venta de los terrenos, mismos que logró en un proceso que duró de 1997 al 2000, luego de que la empresa anterior no pudo cumplir con los compromisos, por lo que el gobierno se asoció y adquirió el resto de los terrenos y posteriormente compró lo que ya había pagado esa empresa, para ser dueño único.
El valor de la venta es por el orden de los 11 millones 100 mil dólares, 5 millones 700 mil dólares en efectivo para el gobierno y 5 millones 400 mil dólares en obras complementarias que realizará la empresa.
Las obras complementarias son: urbanización de lotes con una costo de 400 mil dólares; Obras Marinas, Contenciones y Escolleras, 2 millones de dólares y Dragado de la Laguna 3 millones de dólares.
La venta sólo fue con el Grupo Puerto Santiago Manzanillo S de RL de CV.
Valor total 11 millones 100 mil dólares
Total de m2 499,654.55
Precio/m2 22.21 dólares/m2
De acuerdo a Carlos Aguirre, los titulares del proyecto son, Puerto Santiago Manzanillo S de RL de CV el adquiriente, su presentante legal es Gabriel Castañeda, Inversionista David Nelson Mooty.
De los 5 millones 700 mil dólares que la empresa tiene que liquidar al gobierno del estado, ya entregó un millón 200 mil dólares.
Aguirre afirmó que quienes ahora critican la obra, no fueron capaces de opinar y señalar por cuáles argumentos se oponían y ahora sí lo hagan para parar esta inversión.
Señaló que la crisis nacional no daría la posibilidad de que el gobierno realizará las obras de urbanización que realizará esta empresa por un valor de 5 millones 400 mil dólares.
“Por ello tuvimos que buscar varias opciones de inversión porque el gobierno del estado, y menos ahora, está en posibilidad de realizar esas obras dada la crisis que vive el país”.
El gobierno estatal recibirá los 4 millones 500 mil dólares restantes cuando se haga la reubicación de los ramaderos de la zona.
El contrato de compraventa se realizó mediante escritura número 16125 otorgada por el notario público número 2 de Manzanillo, Marcelino Bravo Jiménez.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS