Colima.- Para este año el programa de Accesibilidad para Generar Rampas y Pasacalles para Personas con Discapacidad Motriz del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para Personas con Discapacidad (Fotradis), presenta una reducción de recurso federal del 60 por ciento comparado con el 2018.

En entrevista exclusiva Valeria Pérez Mando, secretaria de Desarrollo Social de Gobierno del Estado informó que en el 2018 se destinaron 7.5 millones de pesos y este 2019 se tendrá que trabajar con 2.9 millones de pesos, lo que afecta la dinámica de trabajo, sobretodo en zona rural.

“Esto nos impacta mucho porque ya traíamos una dinámica de poder concluir y cubrir el 100 por ciento esta necesidad, en especial en zona rural, donde todavía hay mucha banquetas y jardines que aún no tienen la accesibilidad y conexión para una persona que utiliza andadera o silla de ruedas”.

Ante esto apuntó que este miércoles 27 de febrero se tendrá una reunión en la Ciudad de México con su homóloga a nivel nacional, María Luisa Albores, y le entregará el documento “Acuerdo por el desarrollo de México”, que implica un diagnostico para que los proyectos y programas bajen a las entidades federativas y den respuesta a las realidades de cada una de ellas.

Sin embargo este documento funcionará para resolver los problemas 2020, debido a que este año el presupuesto ya está asignado.

Derechos Reservados AFmedios