CEDH celebró que Suprema Corte ordene que militares puedan ser juzgados en tribunales civiles

Colima.- Roberto Chapula de la Mora, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el Estado,  celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ordenó restringir el fuero militar y pasar a los tribunales civiles cualquier caso de abusos a derechos humanos.

El Ombudsman colimense consideró que con la resolución se garantizará justicia plenamente, y aunque dijo que este fallo debió darse antes, “nunca es tarde para eso”.

Dijo que la resolución es el resultado de una lucha larga y “pesada” de las organizaciones sociales, y de muchas personas que fueron perseverantes y lucharon para que la SCJN considerara a la Corte interamericana de Derechos Humanos.

Chapula de la Mora expuso que actualmente hay 44 quejas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Colima en contra de elementos de la Marina Armada de México, y 7 contra integrantes del ejército Mexicano, de las cuales también se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República.

Finalmente dijo esperar que la resolución de la Suprema Corte sirva para disminuir los casos de violaciones a los derechos humanos por parte de los elementos militares.

Derechos Reservados AF Medios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí