No está cerrado el tema de La Boquita: Mario

www.afmedios.com  proyecto Puerto SantiagoColima.- Luego de la serie de plantones que han realizado algunos grupos de manzanillense liderados por miembros del PRD, el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, dijo que el tema no está  concluido.

 

 

El mandatario calificó como normal y positivo las manifestaciones de inconformes y aseguró que de concretarse la venta, no se privatizará la playa.

“El tema del proyecto turístico de la playa La Boquita, no está cerrado, dado que mi gobierno, antes, tiene varias responsabilidades por cumplir, como la manifestación de impacto ambiental”.

En entrevista radiofónica, Anguiano Moreno dijo que el compromiso que asume como gobernador del Estado, es que en tanto no se tenga el dictamen de la manifestación de impacto ambiental, su Administración no realizará ninguna obra en esa superficie.

“Es normal y positivo que tratándose del manejo de bienes públicos ocurran manifestaciones de preocupación o de inquietud, pero es más importante que la población tenga todos los elementos para que pueda formarse una opinión objetiva”.

Expresó que un proyecto como éste y de acuerdo a los datos registrados, hace más de 30 años que no se realiza una obras así en el puerto colimense.

“Implica una muy importante derrama económica, además de que permitiría crear empleos directos e indirectos durante las etapas de construcción y de operación, sin contar la promoción turística a nivel mundial que se le daría a Manzanillo, razones suficientes por las que vale la pena analizar este  y otros proyectos de desarrollo turístico”.

En este sentido reiteró que su gobierno está comprometido con impulsar y promover el progreso del Estado y de Manzanillo, por lo que sostuvo que es necesario generar las condiciones para atraer este tipo de proyectos de grandes desarrollos como el de la Laguna de Juluapan.

“Si analizamos hace 30 años cómo estaba Manzanillo y en qué condiciones se encontraba Puerto Vallarta, no hay punto de comparación respecto al posicionamiento elevadísimo que tenía Manzanillo; agregó que a 30 años de distancia es evidente de que Manzanillo se ha estancado”.

Añadió que está en análisis los beneficios que traería un desarrollo como el que se plantea, ya que de concretarse, implicaría conciliar con los ramaderos, sombrilleros y vendedores de playa.

“Porque partimos del principio de que ganemos todos, y  si podemos concebir un desarrollo turístico en donde se tomen en cuenta a quienes tienen actividad económica en el sitio para que tengan beneficios adicionales a los que ya tienen, sería más trascendente su construcción”.

Dijo que para que Colima avance es necesario hacer una agenda común, pues si los actores políticos no se ponen de acuerdo en qué se quiere para el Estado y empiezan a cuestionar cualquier proyecto, lo más seguro es que el estado no avanzara.

“Y ahí perdemos todos”, señaló.

DATOS

El 28 de octubre el diputado federal, Leoncio Morán, señaló que se podría estar realizando un fraude en el proyecto Puerto Santiago.

De acuerdo al también ex candidato a gobernador del PAN, esto se pudo haber generado mediante la empresa Estadounidense Affinity, la cual dijo mantiene una relación cercana con el actual secretario de turismo, Marcelino Bravo Sandoval y Carlos Aguirre, vínculo en las negociaciones entre el gobierno del estado y la empresa.

El 21 de octubre se presentó el proyecto por empresarios y el gobierno del estado.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí