Inicia festival de monólogos en el teatro Hidalgo

Con el montaje “El diario de un loco” a cargo del actor colimense José Manuel Avilés Ortega; inició con rotundo éxito en el Teatro Hidalgo, el Festival de Monólogos “Teatro a una sola voz 2011”, el cual se llevará a cabo del 23 al 31 de julio, con la participación de varias compañías teatrales del país y dos del extranjero que presentarán un total de ocho montajes bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura, el Conaculta, el Instituto Nacional de Bellas Artes, por medio de la Coordinación Nacional de Teatro.

En la primera función del festival, el público local amante del teatro fue cautivado con una magnifica adaptación de la clásica obra del dramaturgo Nikolai V. Gogol, la cual relata con gran detalle la vida de un personaje de la clase media que no tiene mayor oportunidad que la de trabajar en un escritorio como capturista en una oficina gubernamental.

En su mediocre vida, el hombre se encuentra harto de sus circunstancias por lo que sin darse cuenta se desprende de su realidad y se sumerge en un mundo imaginario que él ha fabricado, donde cree haber logrado ser un importante funcionario, millonario, incluso presidente de la República y un hombre afortunado con las mujeres. Al final, el protagonista pierde su identidad por el deseo de conseguir dinero, amor y éxito, lo cual lo convierten en un enfermo de esquizofrenia que sufre por su locura en una clínica psiquiátrica. Esta magnífica obra adaptada por Luis Valenzuela, es una producción colimense que fue posible gracias a la beca del FECA que obtuvo el actor José Manuel Avilés.

Por otro lado, en la galería situada dentro del Teatro Hidalgo; el Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, inauguró la exposición fotográfica “En reposo” desnudos elementales, de la autoría de Juan Carlos Reyes, la cual reúne 23 obras de desnudo femenino tomadas a color y otras en blanco y negro, las cuales permiten contemplar al espectador la plenitud en reposo del cuerpo de la mujer, quien convive terrenal y distante, con los objetos cotidianos de la casa, con los libros, así como con el mar en un atardecer.

Durante el evento, Pérez Anguiano, felicitó a Juan Carlos Reyes, de quien dijo: “es uno de los grandes pilares de la Secretaría de Cultura, muchas de las actividades en el ámbito cultural que hemos logrado llevar a cabo han sido gracias a su trabajo y a su gestión”, recalcó. Finalmente, informó que con la inauguración de esta exhibición que estará hasta el 14 de agosto, se dará reapertura a las exposiciones artísticas que se montarán periódicamente en el majestuoso Teatro Hidalgo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí