Colima.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, José Alfredo Jiménez, presentó su informe de labores y ponderó que en este periodo el Poder Judicial del Estado se transforma y se consolida.
Dijo que la Institución avanza para constituirse en una institución más moderna, profesionalizada y humanística acorde a las nuevas necesidades que surgen y a los cambios sociales que se presentan.
Señaló que el equipo judicial logra consolidar grandes proyectos como la certificación y consensar la elaboración de la Reforma Procesal Penal para Colima que permitirán los juicios orales en el estado.
Expresó que a partir del 2008 iniciaron con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad y Mejora Continua bajo la norma ISO 9001-2008, que es una de las más modernas a nivel nacional.
“La incorporación y el empleo de las tecnologías en las actividades jurisdiccionales y administrativas se constituyen en elementos indispensables que coadyuvan en la solución de la conflictiva social”, agregó.
“Esto obliga a que la Institución incorpore los sistemas más avanzados en materia de tecnologías de información, con la finalidad de estar acorde a la dinámica de la sociedad que es actuante, que se transforma y evoluciona día con día”.
Informó que en los 21 juzgados de Primera Instancia que operan en el Estado, se radicaron 21 mil 722 asuntos mercantiles, familiares, civiles y penales.
Mientras que en segunda instancia las salas radicaron un total de mil 804 tocas y resolvieron 2 mil 566.
“Una vez concluida, esperamos colocarnos como el Poder Judicial más avanzado del país. Esta Institución se desarrolla para colocarse a la vanguardia en distintos rubros a nivel nacional, como justicia alternativa, tecnologías de la información, sistema de gestión de calidad y certificación de procesos, legislación procesal, sistema para la selección, ingreso, permanencia y promoción de los empleados judiciales, en materia de capacitación, ética judicial, proyectos nacionales e internacionales, transparencia y acceso a la información pública, entre otros”.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS