Colima.- La designación del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima por el Congreso del Estado de Colima tendrá que esperar, pues los 24 diputados presentes en la Sesión no alcanzaron los consensos.
Y es que en un sesión que duró seis horas, fue necesaria una segunda ronda de votaciones en la que los grupos parlamentarios del Morena, PAN y Movimiento Ciudadano se unieron para intentar lograr los votos para designar a Mariana Elena Ruiz Visfocri como Ombudsman colimense.
Fuentes consultadas por AFmedios al termino de la sesión y que estuvieron en los ‘jaloneos’ previos a la segunda ronda de votaciones, señalan que la presión por lograr la mayoría calificada (17 votos) orilló a que quienes querían como titular a Ruiz Visfocri ofrecieran sumas importantes de dinero a quién diera el voto que hacía falta para alcanzar la mayoría calificada.
Los diputados que no estaban a favor de la terna rechazaron la oferta y se mantuvieron en su decisión.
«La última propuesta (de dinero) fue muy fuerte y la rechazaron», señaló la fuente.
Se supo que a las 10:00 horas se reunió la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios de la Legislatura que preside Vladimir Parra, para tratar de llegar a acuerdos y consensos para nombrar a María Elena Adriana Ruiz Visfocri quien era la propuesta y candidata de la fracción de Morena, pero sin haber logrado acuerdos.
Por lo que se determinó que el dictamen fuera presentado en el pleno por las Comisiones Conjuntas de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante; y Justicia, Gobernación y Poderes y realizar la votación directa en el pleno.
La sesión que comenzó dos horas tarde (14:00 horas) tuvo tres etapas: en la primera se presentó el dictamen de la terna compuesta por Alma Guadalupe Gómez Gaitán, Neyma Berenice Hernández Medina y Marian Elena Adriana Ruiz Visfocri.
Esta terna fue aprobada por unanimidad por lo que tras una serie participaciones de los diputados se procedió a levantar la primera ronda de votaciones, en la que tendría que ser pública y en el pleno además de que cada legislador mencionaría por quien emitía su voto.
Tras la primera votación Alma Guadalupe Gómez Gaitán logró 6 votos; Neyma Berenice Hernández Medina obtuvo 1 voto y Marian Elena Adriana Ruiz Visfocri, logró 16 votos, sin embargo con estos votos no se alcanzaba la mayoría calificada de 17 votos que la Ley exigía, por ello y con el desconcierto de la bancada de Morena, decretaron un receso.
Fue hasta las 19:42 horas cuando tras más de una hora de receso, deliberaciones y búsqueda del voto faltante para la mayoría calificada los diputados llamaron al pleno para emitir por segunda vez la votación.
En la segunda ronda Alma Guadalupe Gómez Gaitán logró 4 votos; Neyma Berenice Hernández Medina obtuvo 0 votos y Marian Elena Adriana Ruiz Visfocri nuevamente 16 votos.
Tras esta votación y sin mayoría calificada se dio por rechazada la terna y se regresó a las comisiones de Justicia Gobernación y Poderes así como la de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, la elección del Ombudsman Colimense.
De este modo comenzará un nuevo proceso de convocatoria, escrutinio, selección y elección de otra terna y a su vez, votación del futuro titular de Derechos Humanos en el estado.
En este proceso que terminó hoy, participaron 19 aspirantes de los que se eligieron 16 y tras una ronda de entrevistas con una Consejo Ciudadano y diputados locales, se eligió la terna que finalmente fue rechazada este día.
El Congreso había convocado para este mismo jueves a una Sesión Solemne para la toma de protesta de quien sería nombrado titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, pero tras la votación sin mayoría calificada tuvo que ser cancelada.
Al finalizar la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Estatal, Rosalva Farias, por lo tanto, instruyó a regresar a Comisiones el dictamen mencionado y aclarando que se tendrá que presentar uno nuevo y nuevas ternas.
# EnVivo segunda votación en el congreso del estado para elegir a titular de Derechos Humanos
# EnVivo segunda votación en el congreso del estado para elegir a titular de Derechos Humanos
Posted by Afmedios Noticias on Thursday, August 29, 2019
Derechos Reservados AFmedios