En el marco del Bicentenario del inicio de la Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, este sábado, a partir de las 5:00 de la tarde, se realizará la ceremonia de encendido del fuego del bicentenario en “La Piedra Lisa”.
Dicha actividad comenzará con la entrega del Fuego del Bicentenario, que simboliza la unidad, libertad y compromiso de los mexicanos, a la deportista Claudia Margarita Alcaráz Cortés, quien iniciará la primera etapa de recorrido con la antorcha que completarán 32 representantes deportivos de la entidad, ruta que partirá de la Piedra Lisa y pasará por el Jardín Núñez, Catedral, la Presidencia Municipal, el Teatro Hidalgo, el Jardín de San Francisco, la Normal de Maestros, SAMS, el Hotel María Isabel, para concluir de nuevo en el remodelado complejo recreativo, sobre Calzada Galván.
En el evento que también comprenderá la proyección del video con el encendido del Fuego del Bicentenario en Palacio Nacional y promocionales alusivos, participará la escolta de la 20ª. Zona Militar, así como el Mariachi Tradicional Cocoteros del Mtro. Artemio Cortéz y la Banda de Música del Gobierno del Estado, bajo la dirección de Carlos Cortés Madrigal, que acompañará al tenor Mario Cortés en la interpretación del himno nacional.
Durante la ceremonia se contará con la intervención del representante del Gobierno Federal, Dr. Pablo Serrano Álvarez, Director General Adjunto de Investigaciones del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, así como del Presidente Municipal de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez y del Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, quien luego del arribo del último deportista con la antorcha, encenderá la luminaria monumental, para dar comienzo de manera simbólica a dichos festejos.
Cabe señalar que Colima es la cuarta entidad, a la que llegará el tráiler que transporta el Fuego del Bicentenario en un pebetero que fue encendido por medallistas olímpicos de México, durante un acto que presidio el Presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, transporte que inició su recorrido en la capital de Guanajuato, cuna de la Independencia Nacional, posteriormente pasó por Aguascalientes, Jalisco, hasta su llegada hoy a Colima, para continuar su viaje por las capitales estatales del resto del país; su último destino será el Distrito Federal el 19 de enero de 2010.