Incodis busca que multas sean aplicadas para políticas públicas; Aytos no han dado respuesta

Ciudadanía se concientiza en estacionamientos para discapacitados

Colima.- De acuerdo al director del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), Francisco Pérez Medina, no ha tenido respuesta por parte de los ayuntamientos para que las multas generadas por estacionarse en sitios exclusivos para inválidos, sean para la aplicación de políticas públicas en materia de discapacidad.

“Lo que solicitamos es que se autorice por cabildo que el recurso que se recabe por las multas sea utilizado en programas para hacer rampas, campañas de sensibilización, en beneficio de personas con discapacidad”, afirmó.

Y es que dijo que si los el dinero no se van directamente al Incodis, es prioritarios se apliquen para que vaya en función de atender a las personas que tienen algún problema motriz.

Si bien afirmó que la concientización realizada para respetar los cajones de estacionamientos de auto para discapacitados, ha generado que se reduzcan las infracciones hasta un 50 por ciento en plazas comerciales y 80 por ciento en la zona centro de la capital estatal.

Destacó que desafortunadamente hay quienes a pesar de saber que los espacios ‘no les corresponden’ continúan estacionándose.

Tras afirmar que los operativos son permanentes, manifestó que sólo Colima es el único que tiene reglamento con una multa de mil 57 pesos a quien estacione sus vehículos en los lugares exclusivos, e indicó que se homologa para que los demás municipios tengan esta sanción.

“Manzanillo y Tecomán trabajan en el mismo sentido, prevenir que se estacionen vehículos que no trasladen a una persona con discapacidad”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí