En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima la celebrará con acciones de promoción en todas sus unidades y hospitales, del 1 al 7 de agosto, a fin de que las madres adopten esta alimentación en el recién nacido.
La lactancia materna es la alimentación del seno de la madre directamente al recién nacido con la leche materna. Esta etapa y proceso brinda al bebé proteínas, lípidos, vitaminas y ácidos grasos esenciales para el desarrollo del ser humano, contribuye también en la formación cerebral y de sistemas; visual y auditivo, por los ácidos conocidos como omega 3 y 6.
Además de formar un vinculo psicoafectivo valioso entre madre e hijo por medio del cual se manifiesta el amor, la unión y el valor de la maternidad en una mujer. Así lo dio a conocer el médico ginecoobstetra y delegado regional del IMSS en Colima, doctor Miguel Becerra Hernandez.
En todas las unidades de medicina familiar y hospitales se efectuarán acciones de promoción, para elevar y sensibilizar sobre la importancia de la lactancia materna, desde carteles, pláticas, sesiones para el público y para el personal, videos en sala de espera el objetivo es elevar el conocimiento y la aceptación de la lactancia como proceso valioso para la salud del recién nacido.
El delegado regional en Colima, doctor Miguel Becerra Hernández dio a conocer que en el IMSS las acciones de promoción de lactancia materna se hacen de manera cotidiana no solo con esta celebración. La muestra es que 6 mil 196 nuevas madres en el 2010 y dos mil 921 en 2011 recibieron toda la información sobre lactancia materna, una parte importante es la prevención mas vale PREVENIMSS
La promoción de la lactancia materna inicia en las consultas de control del embarazo, continúa en en la etapa-postparto o post cesárea, continua en la primera vacuna y concluye en el consultorio de medicina familiar por medio del médico familiar o de la enfermera materno Infantil.