En el Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima “La Parota”, ubicado en Reforma No. 124, en el centro de esta ciudad capital, comenzó con gran inquietud por parte de 26 niños, el Taller infantil de grabado “Historia del Arte y Creación de Cómics”, bajo la organización del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta.
La doctora en Educación Artística, Patricia Ayala y personal de La Parota, imparten el atractivo curso que ha llamado la atención de pequeños de 6 a 14 años de edad, quienes se apasionan por el mundo de los cómics, el arte y el grabado y desean aprender a crear estos dibujos tan conocidos.
Durante el taller que se efectuará durante una semana hasta el 5 de agosto, con horario de 10:00 a 14:00 horas; los pequeños talleristas primero conocieron la historia del arte al escuchar un cuento narrado por un instructor quien explicó los orígenes del arte hasta nuestros días. Posteriormente, los alumnos inspirados en este tema dibujaron al respecto.
En la segunda parte del programa; los niños aprendieron a pensar, escribir, generar y crear historias para hacer cuentos, historietas y dibujar cómics que al final están siendo transferidos al grabado en formas no tóxicas adecuadas para los infantes. Dichos dibujos y letras realizados en primera instancia por los pequeños en papel capple, fueron convertidos en grabados luego de haber sido entintados con rodillo e impresos con el tórtulo en papel algodón.
Al respecto, la maestra Patricia Ayala, comentó que el Centro de Formación y Producción de Artes Gráficas de Colima “La Parota”, en estas vacaciones de verano dedicó el taller de cómic y grabado a los niños, con la idea de que los pequeños que deseaban aprender a hacer un cómic, realizarán también un trabajo artístico con el mismo producto, “con la intención de que al final el dibujo sea en forma de grabado y se pueda reproducir varias veces en un medio artístico no nada más en computadora o en fotocopia”.
Mencionó que algunos de los alumnos ya han experimentado en el cómic, mientras otros son novatos “y estamos intentando que a todos les interese y seguimos los lineamientos de la técnica de creación de historietas para que aprendan y escriban los textos y hagan los cómics”.
Detalló que primeramente se les explica a los niños qué es un cómic, los tipos de historietas que leen y posteriormente se adentran en los elementos que tiene un cómic que son los personajes, la historia y elementos técnicos como son viñetas y globos de diálogo “y empezamos siempre por la creación de expresiones de los personajes mostrando los sentimientos de los mismos, y más adelante los niños dibujan el personaje, lo que quieren contar de él, haciendo el cómic con la historia para posteriormente hacer el grabado”, concluyó.