Gracias a la coordinación entre ciudadanos y autoridades de los niveles municipal estatal y federal, hemos controlado el dengue en nuestro Municipio, donde las familias, ante todo, son responsables y colaboran todos los días en la limpieza de sus hogares y su entorno inmediato.
Así lo informó este día la Presidenta Municipal, Brenda Gutiérrez Vega, al ser requerida en relación a una reunión de trabajo que sostuvieron personal del Ayuntamiento de Villa de Álvarez y del Sector Salud de Gobierno del Estado, en las instalaciones del Museo Charro-Taurino de Casa de la Cultura.
La alcaldesa destacó que, en esta reunión, se hizo un diagnóstico sobre la situación de salud en el Municipio, y entre los puntos prioritarios se tocó el relativo al dengue, problema que ha sido controlado, sobre todo gracias a la participación de los ciudadanos.
Somos el único Ayuntamiento que implementa un programa anual de poda y descacharrización, el cual está impreso en el recibo del predial que, a principio de año, reciben las familias, a partir de su contribución con este impuesto; de esta manera, las familias revisan los días que pasarán los camiones recolectores, y ellas podan y descacharrizan en sus hogares, por lo menos un día antes de ese paso de los camiones.
Otra de las acciones, muy importantes, para el combate y la prevención del dengue, dijo la edil, es que nos coordinamos en cada una de las acciones que emprenden las autoridades de otros niveles; y así lo hemos hecho con cada una de las jornadas estatales de descacharrización, que ha emprendido la autoridad estatal, durante estos casi dos años que llevamos en la administración municipal; para ello, perifoneamos en colonias y comunidades, e implementamos campañas de comunicación en medios electrónicos y escritos.
Otra medida, explicó la alcaldesa, es la campaña permanente, a través de perifoneo en colonias y comunidades, para la limpieza de lotes baldíos, que está funcionando, gracias a que muchos propietarios de terrenos y lotes responden a la convocatoria de que los limpien y mantengan ordenados.
En esta reunión de salud, que sostuvieron este viernes, autoridades municipales y estatales, estuvieron presentes Enrique Monroy Sánchez, director de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en representación de la alcaldesa Brenda Gutiérrez Vega; el regidor Jaime Alberto Hernández Ramos, integrante de la Comisión de Salud, del Cabildo; y Rafael Vázquez Anguiano, Jefe del Departamento de Salud, del Ayuntamiento; mientras que, por parte del sector Salud, participaron el Dr. Oscar Ramírez Carrillo, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, de la Secretaría de Salud; Aurora Toscano Cuevas, jefa jurisdiccional de Promoción; y Belén Guzmán García, nutrióloga de la Secretaría de Salud, adscrita a Villa de Álvarez.