El ex diputado local y líder del PRD estatal, Jaime Sotelo García, dijo que le extraña que no aparezca la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) en el ecocidio de 12 parotas al norte de Colima capital por parte de la empresa constructora Ardica.
En entrevista, lamentó el derribo indiscriminado de parotas y árboles, “es una situación que se ha presentado en los últimos meses pero que esta vez salió a relucir en los medios de información y generó la actuación de las autoridades municipales”.
“Es obvio que para las empresas que destruyen paulatinamente los recursos naturales que son patrimonio de todos los colimenses, como Ardica en este caso y otras muchas, se les hace más fácil pagar las multas que respetar el medio ambiente”, añadió.
Consideró que la ley se debe aplicar de la manera más estricta y propuso que se debería obligar a seguir un esquema similar al que le impone la PROFEPA, “que en este caso ha brillado por su ausencia, a los campesinos que derriban un árbol en una zona agrícola, reponer el material vegetativo plantando tres árboles por cada uno que derriban”.
En ese sentido, dijo le extraña que la PROFEPA “no aparezca porque en ocasiones aparece muy activa decomisando cargas de carbón y leña, como si únicamente se enfocara vigilar a personas del sector rural y no sancione a grandes empresarios que construyen fraccionamientos o cuando se afecta a la laguna de Cuyutlán”.
Sotelo García dijo que desde su punto de vista este debería ser el momento de hacer un llamado a la sociedad para evitar que estas situaciones se vuelvan a presentar a partir de una mayor vigilancia del patrimonio natural de todos los colimenses.
Derechos reservados AFMEDIOS