«Falta marco jurídico para certificar servicio del Poder Judicial»: García Rincón

Rafael García Rincón, magistrado presidente Supremo Tribunal de Justicia

Colima.- Es necesario un marco jurídico para lograr la certificación profesional del Poder Judicial y así llevarlo a otros niveles de desarrollo, según el presidente del Supremo tribunal de Justicia, Rafael García Rincón.

Y es que hace días el dirigente del colegio y barras de abogados “Rey Coliman” Lucio Álvarez Iglesias, habría propuesto la certificación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

De acuerdo al magistrado para lanzar la propuesta del nuevo marco jurídico, es el pleno del Poder Judicial integrado con sus diez jueces los cuales deberán abrirse a la sociedad para llevar al poder judicial a una mayor exigencia.

El marco jurídico pondría a todos en una misma línea de participación, la cual permitiría decir quién alcanzaría a la certificación.

“La sociedad reclama mayores y mejores estándares de calidad para el servicio público, lo cual significa replantear como entes institucionales”, aseguró.

Según García Rincón, se requiere convocar a los servidores públicos a que surjan nuevas propuesta sobre que se quiere del Poder Judicial para los próximos años, con los retos que se tienen como la implementación de la reforma penal y otras corrientes que tienden llevar hacia los juicios orales.

A decir del magistrado, buena parte de la certificación se resuelve con un servicio civil de carrera o carrera judicial con marco jurídico la cual permite acceder a los miembros a la profesionalización conforme su productividad en su desempeño, prestigio o sentido de colaboración.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí