Aguascalientes.- La Estadística de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas reportó 365 mil 167 accidentes en 2018, de los cuales 298 mil 261 corresponden a solo daños (81.7%); 63 mil 168 a eventos viales en los que se identificaron víctimas heridas (17.3%), y los 3 mil 738 accidentes restantes corresponden a eventos con al menos una persona fallecida (1.0 por ciento).
Esto significa que en uno de cada 100 eventos de tránsito corresponde a accidentes fatales, en tanto que 17 de cada 100 son accidentes no fatales.
A propósito del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico que se conmemora el tercer domingo de noviembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que durante 2018 se reportó un total de 4 mil 227 decesos en el lugar del accidente y 89 mil 191 heridos.
Los días que reportan la mayor cantidad de víctimas muertas y lesionadas son, en primer lugar, el domingo, en que se registran el 20.2 por ciento de las víctimas mortales y el 17.1 por ciento de los lesionados.
En segundo lugar, el sábado con 18.6 por ciento de los fallecidos y 16.8 por ciento de personas heridas y, en tercer lugar, el lunes con 15.3% de personas fallecidas y 13.9 por ciento de los heridos. Estos tres días concentran casi la mitad de las víctimas heridas (47.%) y más de la mitad de fallecimientos en el lugar del accidente (54.1 %).
Tipo de accidente
El tipo de accidente con mayor número de víctimas muertas en el lugar del evento fue la colisión con peatón (atropellamiento), con un total de 989 víctimas, seguido por colisión con vehículo automotor con 905 y, en tercer lugar, colisión con motocicleta con 549 del total de personas fallecidas; en conjunto, estos tres tipos de accidentes concentran 6 de cada 10 muertos en incidentes de tránsito.
Para el caso de las personas que resultaron heridas en un evento vial, la colisión con vehículo automotor reportó el 38.1 por ciento de víctimas; la colisión con motocicleta concentró el 23.1 por ciento y, en tercer lugar, colisión con peatón (atropellamiento) con el 14.7 por ciento del total de heridos. Estos tres tipos de accidentes concentran las tres cuartas partes con un 75.9 por ciento.
Causas del accidente
Nueve de cada 10 víctimas muertas y heridas corresponden a los accidentes de tránsito que fueron ocasionados por el conductor del vehículo automotor, dando como resultando un total de 3 mil 762 decesos (89.0%) y 81 mil 099 heridos (90.9%) para 2018.
En un menor porcentaje, tanto para fallecimientos como para víctimas heridas, se encuentran el peatón y/o pasajero, otro, falla del vehículo, y una mala condición del camino.
Horarios de accidente
Conforme al horario de ocurrencia del accidente, entre las 19:00 y las 23:59 horas fallecieron mil 205 personas, lo que representa el 28.5 por ciento del total de las víctimas fatales.
Por otra parte, las personas fallecidas en accidentes ocurridos entre las 13:00 y 18:59 horas, asciende a mil 48 que representa el 24.8 por ciento. Por lo anterior, durante la tarde y la noche se registran el 53.3 por ciento del total de los decesos.
Para el caso de las víctimas heridas, el rango de horario con mayor incidencia es el comprendido entre las 13:00 y las 18:59 horas, ya que se registraron 30 mil 30 heridos (33.7%). En segundo lugar, se encuentra el horario de 07:00 a las 12:59 horas con 23 mil 806 casos (26.7%). De esta forma, el 60.4 por ciento de los lesionados se concentra en accidentes ocurridos durante la mañana y la tarde.
Víctimas por entidad federativa
Con relación a las víctimas muertas por entidad federativa, durante 2018 los estados con mayor número de fallecidos por accidentes de tránsito en el lugar de los hechos son: Jalisco, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Ciudad de México, Sonora, Puebla, Guanajuato y Michoacán.
Por otra parte, las entidades federativas con mayor número de víctimas heridas son Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Sinaloa, Veracruz y Coahuila. BP