En San Pedrito señalan tardanza en construcción de paso peatonal

Manzanillo.- La obra del paso deprimido San Pedrito, que parece estar detenida desde hace meses, ocasiona inconvenientes y afectaciones en la dinámica diaria de los habitantes de Manzanillo.

Salvador García Toscano, vecino de esa zona, señaló que desde hace meses no se ven avances, pese a que el compromiso de la autoridad era tenerlo listo antes de que terminara el presente año.

En este tenor expuso que la obra del túnel ferroviario tiene más de un año que concluyó, sin embargo el aspecto del paso deprimido no fue considerado prioridad al grado de que el tránsito por esta zona sigue obstaculizado parcialmente.

“El estacionamiento de la playa de San Pedrito quedó seriamente reducido y para entrar y salir desde la -Colonia- Burócrata se improvisó un solo carril y esto último porque hubo presión social”.

Consultado al respecto el director del Centro SCT, Guido Mendiburu Solís, admitió que los trabajos han disminuido su intensidad debido a que hace falta que la Secretaría de Hacienda autorice la liberación de recursos por el orden de los 30 millones de pesos.

El funcionario federal expuso que la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo se comprometió a aportar el monto en mención pero de igual forma se requiere la autorización de Hacienda.

“La obra no está cancelada, se ha continuado trabajando… pero una vez que se cuente con el recurso los trabajos podrían extenderse a más tardar 60 días”.

Mendiburu Solís comentó que este proyecto presenta un avance del 80 por ciento.

La construcción del paso deprimido inició el pasado 7 de mayo del 2018 y es una obra que implica la adecuación de una estructura subterránea de 12 metros de longitud por 3 metros de alto.

Esta conectará, como una alternativa peatonal, entre el crucero de San Pedrito -en la colonia homónima- hacia la colonia Burócrata.

En este punto se habilitarán también carriles para el acceso de vehículos.

Derechos Reservados AFmedios