Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los jornaleros agrícolas que llegan a nuestro estado, a través del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA), la Sedesol destinó 2 millones 127 mil 728 pesos para la construcción del albergue “Javier Moreno” ubicado en el municipio de Tecomán, así lo informó la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Esmeralda Cárdenas Sánchez.
Señaló que esta obra forma parte de una primera etapa, en dónde el Gobierno Federal aportó 1 millón 090 mil 864.15 pesos, el gobierno del estado 224 mil 136.60 pesos y el productor 872 mil 727.57 pesos.
Dio a conocer que la obra consistió en la construcción de 17 cuartos de 24 mts2, módulos de comedores de 7×15 mts, 1 módulo sanitario para mujeres (5 inodoros, 4 regaderas, 2 lavabos), 1 módulo sanitario para hombres (5 inodoros, 4 regaderas, 2 lavabos), la construcción de una guardería.
Adelantó que en la segunda etapa se tiene contemplado una inversión total de 3 millones 343 mil 343.69 pesos para la construcción de 20 cuartos familiares, una escuela, la construcción de un comedor infantil, módulos sanitarios, lavaderos, espacios deportivos, la instalación de una fosa séptica autolavable con capacidad de 7,000 litros y una cisterna de 5,000 litros.
La funcionaria agradeció el apoyo brindado por el productor Javier Moreno, quien ha mostrado en todo momento voluntad para brindar a los jornaleros agrícolas un lugar digno donde vivir durante su estancia por el municipio.
Agregó que en nuestro país, los jornaleros agrícolas y sus familias enfrentan graves condiciones de pobreza y en consecuencia, miles de ellos tienen que trasladarse de un estado a otro para obtener un pago por su trabajo.
Ante esta situación, el Gobierno Federal, a través del Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas, busca contribuir a la protección social de estas personas mediante la entrega de apoyos económicos; obras y acciones como la construcción de albergues, aulas escolares; y la realización de talleres de promoción social.
Por su parte el ejecutor de la obra y productor, Javier Moreno dijo que esta obra forma parte de un sueño realizado, puesto que no hay mayor satisfacción que ver como los jornaleros tiene un lugar óptimo donde dormir, comer, estudiar y realizar sus necesidades fisiológicas.
Finalmente en representación de los Jornaleros Agrícolas, Carmelita Pérez Vázquez agradeció todo el apoyo brindado por el Gobierno Federal a través de la Sedesol, “muchas gracias al señor Javier Moreno, por preocuparse de nosotros para que tengamos un lugar digno donde vivir, muchas gracias por apoyar estas nobles causas”.