Colima.- A través de un comunicado, la Gerencia de Ingeniería de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, dijo que las denuncias, presentadas este lunes 16 de diciembre, por el dirigente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción, (CMIC), Carlos Maldonado Orozco, son ‘a todas luces infundadas’.
En el comunicado dieron a conocer cómo es que se designan las obras:
Procedimientos de licitaciones públicas
Se debe aclarar que a este tipo de contratación por ley se le asigna el 70 por ciento del presupuesto de la Entidad para obras públicas y servicios.
Licitación LO-009J3B002-E19-2019 “Dragado de mantenimiento”
Respecto a que la CMIC indica que se le otorgó el contrato a una empresa “Foranea”, API menciona lo siguiente:
Es una Licitación Pública Internacional, ya que ni en Colima, ni en la Región, incluso en todo el país existe un Constructor que cuente con Dragas de Tolva de la capacidad solicitada; por lo anterior la información se maneja de forma tendenciosa con la finalidad de confundir, ya que es un contrato con un importe cercano a los 225 MDP, casi el 40% de los 600 MDP mencionados como asignados a foráneos.
Respecto al proceso de invitación de cuando menos 3 personas y adjudicaciones directas, la API señala que CMIC busca ser tendenciosa y confundir, ya que sabe que a estos dos tipos de contratación únicamente se les puede asignar el 30 por ciento del presupuesto total destinado a obras públicas y servicios.
La Integración Portuario añade que a la fecha se han contratado 52 obras públicas y servicios, de los cuales 31 contratos se formalizaron con empresas regionales, lo que corresponde al 59.62 por ciento del total (se anexa listado), con lo anterior se demuestra que se privilegia a los constructores locales.
Con lo antes expuesto API menciona que se han contratado obras con empresas colimenses, con lo desmienten que se prefiera a las foráneas
“En todo momento, y eso puede consultarse en las instancias de transparencia de la dependencia, se ha dado preferencia a los empresarios de la región, como en efecto ha sido la instrucción – que se acata puntualmente- de señor presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.
La Administración Portuaria Integral de Manzanillo lamentó profundamente que el ciudadano Carlos Maldonado recurra a estrategias sesgadas y responda a intereses aviesos, desvirtuando la información y descalificando el actuar transparente y ordenado con que se conduce esta administradora portuaria.
Además API reitera su postura en el sentido de que todo contrato, obra o servicio que se concierta, se maneja con absoluto apego a la legalidad, y que no cederá ante presiones tendenciosas ni obedecerá a intereses insanos ni a exigencias de grupos o personas que buscan el beneficio particular menospreciando el general.
CMIC Colima se queja de que API no prioriza a empresas locales en obras
Derechos Reservados AFmedios