Las especialidades del ISENCO, abanico de oportunidades para futuros docentes: Ochoa V.

Las licenciaturas para secundaria representan una alternativa real para los jóvenes que tienen interés en la docencia, por eso el gobernador Mario Anguiano Moreno propuso la apertura de las especialidades en español, geografía, biología, matemáticas, inglés y educación física, señaló Margarita Ochoa Vargas, Directora del ISENCO.

Dijo que al concluir esta carrera, los jóvenes tendrán una alternativa de trabajo con grandes expectativas, ya que una vez que egresan de estas especialidades tienen más opciones laborales en las escuelas secundarias o bien el bachillerato. Agregó que la institución ofrece a todos los alumnos que hicieron examen, incorporarlos a la licenciatura de su preferencia para que tomen este perfil docente, porque son instrucciones del Gobernador que todos sean aceptados.

Recordó la directora del ISENCO que en los 3 municipios: Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo, está garantizado un espacio para los 652 aspirantes a ingresar al nivel profesional, tal y como lo estableció el propio gobernador Mario Anguiano a quien agradeció las facilidades otorgadas para tener la actual oferta educativa en esta escuela de nivel superior.

Anunció que hoy miércoles se cierra el registro de solicitudes a las especialidades, en donde cada joven señala hasta 3 posibles opciones que desea cursar y a partir del jueves se llevará a cabo el proceso de selección para que el viernes 19 de agosto aparezca el listado oficial y se realice la inscripción definitiva.

Margarita Ochoa Vargas aseguró que será un proceso con resultados a la vista de todos, en el que predomine la transparencia y la responsabilidad, por lo que pidió a los padres de familia y jóvenes que tengan confianza en la institución.

Explicó que se trata de una institución que da certidumbre en la calidad de la formación de docentes, por lo que los padres de familia deben apoyar a sus hijos y confiar en que recibirán los conocimientos que los formarán como maestros ejemplares que podrán encontrar un lugar adecuado en el campo laboral, una vez que terminen su especialidad.

Este será un proceso único en el país para confirmar que se trata de una escuela de alto rendimiento en el que se fomenta la vocación por la educación, ya que se ha demostrado que no hay deserción, una vez que ingresan a la licenciatura, todos los jóvenes concluyen su preparación y se promueve la titulación oportuna.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí