Para el presidente de la Comisión de Hacienda, Rigoberto Salazar Velasco, una cosa son los análisis financieros reales y otra cosa son las interpretaciones políticas, al ser cuestionado sobre la realidad de la deuda pública del Estado que incluye al ejecutivo, los diez municipios, así como organismo descentralizados de la administración estatal.
Señaló que se ha abusado de un manejo político sobre el endeudamiento de los estados, “haciendo escarnio el PAN con la deuda de las entidades donde el tema será discutido en la Cámara de Diputados y ahí se tomará la decisión de modificar o no la Ley de Coordinación Fiscal, como la propuso el gobernador Mario Anguiano”.
Descartó que Colima se haya endeudado de manera irresponsable, como lo manejó el líder estatal del PAN, Raymundo González.
“De acuerdo con la calificación que otorga la empresa Fitch Raitings, al 31 de marzo del 2011 la deuda pública del estado totalizo 795.5 millones de pesos, incluidos los créditos que el gobierno estatal tiene con Banobras y Banorte, donde se registra que la Ciapacov no tiene adeudos”, añadió.
Dijo que es necesario que la Secretaría de Hacienda establezca oficialmente cual es el monto de la deuda directa e indirecta del gobierno estatal, la reconocida por los diez municipios y que esta cifra es totalmente diferente a lo que se ha difundido en medios nacionales y locales.
Recordó que la deuda del gobierno estatal, al asumir Mario Anguiano la gubernatura ascendía a mil millones de pesos, lo que demuestra que ha sido bien empleada la partida destinada al pago de servicio de la deuda, intereses y el capital, lo que asciende a 82 millones de pesos en el presupuesto 2011, lo que avala el manejo responsable de las finanzas públicas.
Mencionó que la Secretaría de Hacienda no puede falsear el tema de la deuda de los estados, “por el contrario, hago esta reflexión, la propia dependencia y su titular, Ernesto Cordero, recomendó a estados y municipios reprogramar la deuda a corto plazo para plazos más largos, como lo ha solicitado la Ciapacov”.
Derechos reservados AFMEDIOS