AMANC realizará actividades del 15 al 27 de febrero por el Cáncer Infantil

Colima.- La Asociación Mexicana de Ayuda a los Niños con Cáncer en Colima (AMANC), que preside Soraya Acuña Martínez, realizará diversas actividades en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora el próximo 15 de febrero.

Las actividades se desarrollarán del 15 al  27 de febrero con el objetivo de recaudar fondos para poder continuar apoyando a niños y niñas en su tratamiento contra el cáncer.

El 15 de febrero, a partir de las 9:00 horas, en el Instituto de Cancerología en donde se hará una pega de calcas a taxistas.

Para el domingo 16 de febrero se presentará la campaña “Yo sé las Señales”, en la Unidad Deportiva Morelos, a partir de las 8:00 horas, con el objetivo de concientizar sobre los síntomas y la temprana detección del cáncer infantil.

A las 11:00 horas se realizará la actividad “Manitas Creativas” en La Marina San Fernando de la capital de Colima, y en Manzanillo, en el Crucero de Muelles, en donde se venderán figuras de Xoloitzcuintle de yeso con un costo de 200 y 250 pesos, para que se pueda decorar al gusto del comprador.

El lunes 17 de febrero se realizará la ceremonia conmemorativa del Cáncer Infantil, en el Instituto Estatal de Cancerología.

El 22 de febrero de nuevo la campaña “Yo sé las Señales”, en La Piedra Lisa; al día siguiente esa misma actividad en la Comunidad de Piscila a las 12 del día y el 29 en el Jardín de Villa Izcalli.

El 26 de febrero habrá “Pedaleada a ojos cerrados”, con el objetivo de recaudar fondos en Capital Fitness con una clase de spinning.

El 27 de febrero habrá una conferencia, Más Ganas que Pretextos, que se ofrecerá en el Paraninfo de la Universidad de Colima con costo de 150 pesos.

La integrante del Voluntariado de AMANC, Ana Cristina Fernández Ochoa, dio a conocer que el Instituto Estatal de Cancerología atiende a 30 pacientes activos y 120 en vigilancia.

Fernández Ochoa señaló que existe la necesidad de concientizar a la sociedad en general en su apoyo a esta noble causa.

“Invito a la población a participar en estas actividades, en beneficio de los niños con cáncer, además de utilizar un lazo dorado con el fin de concientizar sobre la importancia de la erradicación de esta enfermedad”.

Derechos Reservados AF