Tras el terremoto de 7 grados de magnitud en la escala de Richter sentido en Perú, de acuerdo al director de sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernán Tavera, no se generó una alerta de tsunami, pues tuvo como epicentro el oriente del país.
Según se informó el epicentro fue ubicado a 44 kilómetros al sureste de Contamana, capital de la provincia loretana de Ucayali.
De acuerdo a información el movimiento telúrico sucedió a 149 kilómetros en Loreto, ubicado a mil 100 kilómetros al nororiente de Lima y el departamento más grande del Perú.
«El sismo ha sido sentido en casi toda la zona central del Perú, debido a que se produjo a una profundidad bastante grande y eso hizo que toda la Cordillera de los Andes sea remecida», declaró.
En varias zonas se reportaron algunas interrupciones en el servicio eléctrico.
El fuerte sismo también causó problemas en las comunicaciones, generando malestar entre los usuarios.
Según información proporcionada las autoridades de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales, a causa del movimiento telúrico.
Perú se encuentra ubicado en Sudamérica, frente al Océano Pacífico.
Derechos Reservados AFmedios