No todas las casas cerradas son peligro: Rojas

Colima.-Aunque es alto el porcentaje de casas abandonadas, en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, no todas significan un riesgo para la ciudadanía en lo que es la proliferación del mosco transmisor del dengue.

Así lo consideró el presidente de la Comisión de Salud, Enrique Rojas Orozco, quien aseguró que hasta el momento el Congreso del Estado, no ha valorado la posibilidad de legislar para interponer sanciones a los dueños de casas abandonadas.

El priísta reconoció que si se ah valorado el hecho de que a través de los Ayuntamientos y las diferentes autoridades se pueda exigir el que mantengan estos espacios limpios, pero no se han analizado posibles sanciones.

“Cuando hay un lote baldío hay una clara coordinación con los Ayuntamientos de que ellos pueden llegar y después de un aviso al propietario limpiar su lote y cobrárselo en el impuesto predial”

Enrique Rojas, mencionó que hay esquemas para este tipo de omisiones, pero hasta el momento no se ha visto la posibilidad de poder sancionar.

“Lo más importante es concientizar a los ciudadanos, de que en verdad quien tenga una casa sola la mantenga limpia, en eso vamos a seguir trabajando y no nos vamos a cansar de decirlo”.

Los gobiernos estatales y municipales junto con la ciudadanía son los encargados de mantener estos espacios limpios.

El priísta señaló que muchas de las casas cerradas son inmuebles nuevos, por lo que se está haciendo la revisión para verificar este aspecto y que se tomen las medidas necesarias para abatizar estos lugares.

“Más que nada apelamos a la conciencia de los ciudadanos porque no podemos llegar abriendo todas las casas, sino que los ciudadanos nos digan en donde consideran que hay zonas de riesgo, para que las autoridades acudan y tomen una decisión y resuelvan”

Insistió en que es imposible abrir todas las casas, y las autoridades no se darían abasto en hacer estos trabajos, por lo que la apertura de las casas es a solicitud de los habitantes.

A últimas fechas Colima en comparación a otros estados ha bajado  el número de casos.

Enrique Rojas señaló que desde el Congreso y la Secretaría de Salud se ha venido trabajando para bajar el número de casos, incluso existe un proyecto que próximamente se les presentará por parte de un maestro de la Universidad de Colima.

“Se va analizar todo lo que se pueda para combatir este mal y con ello bajar el índice de casos” señaló el priísta.

Finalmente invitó a los ciudadanos que envíen sus denuncias a la Secretaría de Salud; de inmuebles que pueden ser foco de proliferación del mosco transmisor del dengue para que se  establezca comunicación con los jurídicos y personal de derechos humanos y se abran los espacios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí