Con el objetivo de que las escuelas de educación básica en Colima sean espacios seguros, libres de violencia, delincuencia y adicciones, este año se impulsa el proyecto “Formación integral a través del deporte” el cual consiste en la capacitación de 400 docentes de educación física en una nueva metodología, explicó el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, al hacer el anuncio oficial, acompañado por el actor–cantante y embajador de UNICEF en México, César Costa.
Luego de firmar el convenio correspondiente, Rangel Lozano dijo que el Proyecto de Formación Integral a través del Deporte se centra en la capacitación a docentes con una metodología que aborda 3 elementos: desarrollo neuropsicomotor, sistema automatizado y gestión deportiva, con el cual también se contribuye al cumplimiento de las metas incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED), específicamente en el rubro de promoción y control de la obesidad infantil de los alumnos de educación básica, así como el de Me late ser íntegro, al usar al deporte como vehículo de la práctica de valores cívicos y éticos.
Con una inversión de 5 millones de pesos derivados del Acuerdo Nacional por la Calidad de la Educación SEP–SNTE, el Gobierno del Estado mediante su Secretaría de Educación mantendrá la supervisión y evaluación del proyecto durante el ciclo escolar 2011–2012, mencionó el funcionario estatal al detallar que se aplicarán en 400 planteles de todo el estado en beneficio directo de 100 alumnos por plantel educativo, para dar una cifra global de 40 mil.
Este proyecto se articula con el Programa Nacional de Educación Física, el cual capacitará a 400 docentes en sesiones presenciales de 8 horas cada una del 21 al 23 de septiembre, se les entregará como herramienta de trabajo “tablets” (computadora) o básculas.
César Costa, promotor principal de este proyecto, mencionó que la intención es dotar a los maestros de las herramientas que les permitan tener un mejor control de los hábitos saludables de los estudiantes con el propósito de abatir el riesgo del sobrepeso y la obesidad.
Por su parte, Efraín Salazar Morato, quien también promueve este proyecto, insistió en que permanecerán muy cerca de los maestros para lograr el objetivo planteado que es el de revertir los índices de obesidad para cambiarlos por sanos hábitos alimenticios.
Los dirigentes de las secciones 6 y 39 del SNTE, Jesús Villanueva Gutiérrez y Guillermo Rangel Lozano, mostraron su respaldo a las acciones que se emprendan por la salud de los infantes.
Después de firmar el convenio, se trasladaron al auditorio de la Sección 39 del SNTE, en donde expusieron el proyecto a los integrantes de los comités ejecutivos de las dos secciones sindicales del SNTE.