De acuerdo al último corte de la Organización Mundial de la Salud, correspondiente a este domingo 19 de abril, los contagios de CIVID-19 suman 2 millones 241 mil 359, 81 mil 153 más en las últimas 24 horas; en tanto que los decesos llegan a los 152 mil 551, 6 mil 463 del sábado al domingo.
Al momento la pandemia del COVID-19 a alcanzado a 213 países del mundo, el continente europeo encabeza la lista de contagios con un millón 122 mil 189 casos y 100 mil 938 muertes; le sigue América con 821 mil 860 casos confirmados y 28 mil 258 muertes.
Estados Unidos suma al momento 695 mil 353 casos y 31 mil 427 fallecimientos; en segundo lugar se encuentra España, con 191 mil 726 casos y 20 mil 043 muertes; Italia aunque se encuentra en tercer lugar de casos con 175 mil 925, encabeza el segundo lugar en decesos con 23 mil 227; en cuarto lugar de contagios se encuentra Alemania que ha llegado a los 139 mil 897 y 4 mil 291 muertes; al quinto lugar ha llegado el Reino Unido con 114 mil 221 casos y 15 mil 464 muertes.
La OMS está trabajando con sus redes de investigadores y otros expertos para coordinar el trabajo mundial sobre vigilancia, epidemiología, modelación matemática, diagnóstico y virología, atención y tratamiento clínicos, prevención y control de infecciones y comunicación de riesgos.
Así mismo se ha activado el plan de I + D para acelerar el diagnóstico, las vacunas y la terapéutica.
Recomendaciones y consejos para la población
Si no se encuentra en un área donde se está propagando COVID-19 o no ha viajado desde un área donde se está propagando COVID-19 o no ha estado en contacto con un paciente infectado, su riesgo de infección es bajo.
Es comprensible que pueda sentirse ansioso por el brote. Obtenga los datos de fuentes confiables que lo ayudarán a determinar con precisión sus riesgos para que pueda tomar precauciones razonables.
Busque orientación de la OMS, su proveedor de atención médica, su autoridad nacional de salud pública o su empleador para obtener información precisa sobre COVID-19 si ya hay casos donde usted vive.
Es importante estar informado de la situación y tomar las medidas adecuadas para protegerse y proteger a su familia.
Si se encuentra en un área donde hay casos de COVID-19, debe tomarse en serio el riesgo de infección.
Siga los consejos de la OMS y la orientación emitida por las autoridades sanitarias nacionales y locales.
Para la mayoría de las personas, la infección por COVID-19 causará una enfermedad leve, sin embargo, puede enfermar gravemente a algunas personas y, en algunas personas, puede ser fatal.
Las personas mayores y las personas con afecciones médicas preexistentes (como enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas o diabetes) corren el riesgo de padecer enfermedades graves.
Derechos Reservados AF