Colima.- Como muchas cosas en nuestro país, los conflictos se solucionan en el área política, este es caso de la Asociación Tierra y Libertad a través del Partidos del Trabajo (PT), busca negociar que los recursos para los CENDI’s en 11 estados de la República, incluido Colima, se entreguen sin aval y sin ser auditables.
La SEP ya ha señalado que sí cuenta con los recursos, de los cuales a Colima, les habrían autorizado 35 millones para el año.
Sin embargo la entrega de los recursos, cómo todas las participaciones de recursos públicos entregados a proyectos privados en México, no pueden ser entregados de manera directa Federación – Particular, sobre todo por el monto económico, por lo que se necesita un aval, y en muchas ocasiones los gobiernos de los estados, cumplen esa función.
Por ello el Partido del Trabajo (PT) al frente de la Asociación Tierra y Libertad, encabeza una serie de negociaciones con la Sub Secretaría de Educación Básica Federal a cargo de Fernando González, con el fin de obtener la transferencia de los recursos públicos.
En las negociaciones que comenzaron este lunes, también hay un representante del gobierno del estado de Colima y un representante personal del Secretario de Educación Federal, Alonso Lujambio.
Una fuente cercana a la Secretaría de Educación Federal, informó para AFmedios que los recursos federales no se han entregado a la Asociación Tierra y Libertad porque se necesita un aval y hasta ahora no podría ser de otra manera.
Pero el PT busca que los recursos sean entregados de manera directa Federación – Tierra y Libertad, sin aval alguno y hasta que no pudieran ser auditados.
“Ahora Tierra y Libertad lo que quiere es que se les entreguen los recursos directamente sin aval alguno, que en este caso podría servir de aval el gobierno del estado”, señaló la fuente federal.
En esta situación, se encuentran 11 estados.
El estado de Colima recibe anualmente un promedio de 45 millones de pesos de participaciones federales para todo el sistema de educación básica conformado por 800 escuelas con 125 mil alumnos.
Mientras que Tierra y Libertad busca obtener 35 millones de pesos anuales para 8 planteles con un promedio de mil 800 alumnos.
De acuerdo a Joel Padilla Peña, el problema de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) podría solucionarse el próximo martes.
“El dinero de los CENDI lo tiene la SEP, cuyo contador Arturo Chávez nos informó que lo que sucedió es que la SEP tuvo otras prioridades y que en base a esas otras prioridades no tiene en este momento el recurso que destinó la Cámara de Diputados para el Fortalecimiento, la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil”, explicó el líder petista.
El también comisionado político del Partido del Trabajo en Colima, dijo que los diputados federales a través de la Auditoria Superior de la Federación serán los encargados de investigar qué pasó con el recurso y en qué lo gastaron en la Secretaría de Educación.
Padilla Peña anunció más movilizaciones por parte de los trabajadores de los CENDI’s en toma de oficinas, a fin de que la Secretaría de Hacienda y la SEP federal, agilicen la entrega del recurso.
“Porque el ciclo escolar está avanzando y nos preocupa que nuestros niños no puedan iniciar son su nuevo ciclo escolar”, concluyó.
Ante esto, la Secretaría de Educación en el estado, informó que en el estado de Colima sí hay cupo para los alumnos que actualmente están registrados en planteles CENDI, y no pierdan más tiempo en el actual ciclo escolar, en tanto se soluciona la transferencia de recursos.
Derechos Reservados AFmedios