Colima.- Durante los nueve meses que el ahora recién nombrado secretario de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila, estuvo al frente de la Policía Estatal, 50 agentes fueron destituidos por distintas razones.
El funcionario informó que el mayor número de destituciones se debieron a que alguna norma del reglamento interno de la PEP fue infringida.
Otras razones por las que fueron solicitadas fueron por mayoría de edad o porque se les presentó una mejor oportunidad laboral.
Pinedo Dávila dio a conocer que la depuración seguirá en la dependencia, la cual ahora será dirigida por el militar retirado, Coronel Carlos Hernández Ramírez.
“Vamos a seguir con el mismo tenor, el (nuevo) director de la PEP es contemporáneo mío, somos amigos y creo que estamos en la frecuencia para seguir trabajando en equipo en beneficio de la sociedad”, afirmó el secretario de Seguridad Pública.
Para Pinedo Dávila, el que militares sigan llegando a ocupar cargos en el estado, es que seguramente hay reconocimiento a la trayectoria de elementos castrenses, la cual está ligada al trabajo policial.
Además hizo mención que en su nuevo nombramiento, ha tenido un acercamiento estrecho con todos los integrantes de la Secretaría, para analizar sus experiencias y coordinarse, para darle resultados a la ciudadanía.
Afirmó que el proceso de la Policía Acreditable se realiza satisfactoriamente y hay la posibilidad de que a fin de año esté integrada para a principios de 2012 empiece a operar.
En esta estarán integrados tres grupos definidos: el grupo de análisis, el grupo de investigación y el grupo táctico.
“Entonces, es tener la capacidad para coordinar el trabajo de los tres grupos y poder actuar ante riesgos mayores de delincuencia organizada y delincuencia común, que es lo que más le duele a la ciudadanía”, concluyó.
Derechos Reservados AFMedios