Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de México dio a conocer que el país ya acumula 71 mil 105 casos positivos a COVID-19, de los cuales 14 mil 402 están activas.
Además se contabilizan 7 mil 633 defunciones a causa de esta enfermedad.
Por otro lado, los casos sospechosos son 29 mil 509 y 125 mil 36 negativos. Ya se han estudiado a 225 mil 650 personas.
La Ciudad de México, Estado de México, Baja California y Tabasco son los estados que tienen mayor carga acumulada de COVID-19. CDMX y Edomex concentran más casos activos.
Hipertensión, diabetes y obesidad son las tres comorbilidades más asociadas en defunciones por COVID-19.
Otros factores de riesgo son el tabaquismo, insuficiencia renal crónica, EPOC, enfermedades cardiovasculares, inmunosupresión, asma y VIH o SIDA.
De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud, esta es la situación de la ocupación hospitalaria al 25 de mayo de 2020 a nivel nacional y por entidad federativa:
• Las camas de hospitalización general tienen de 39 por ciento ocupación y 61 por ciento de disponibilidad a nivel nacional.
• En la Ciudad de México hay 73 por ciento de ocupación y 27 por ciento de disponibilidad de este tipo de camas. En Guerrero la situación es de 78 por ciento de ocupación y 22 por ciento de disponibilidad.
• Respecto a las camas para enfermos críticos, a nivel nacional hay de 35 por ciento ocupación y 65 por ciento de disponibilidad.
• En la Ciudad de México hay 65 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 35 por ciento de disponibilidad.
Derechos Reservados AF
Conferencia de Prensa #COVID19 | 25 de mayo de 2020 #GraciasPorCuidarnos
Conferencia de Prensa #COVID19 | 25 de mayo de 2020 #GraciasPorCuidarnos
Posted by Gobierno de México on Monday, May 25, 2020