Que se analice la relación familiar para fortalecer valores y principios en los jóvenes

La senadora de la República Martha Leticia Sosa Govea propuso que se lleve a cabo un diagnóstico a fondo de la relación familiar en la sociedad mexicana, con la idea de fortalecer los valores y principios en los jóvenes de todo el país.

Lo anterior durante la reunión que sostuvieron los senadores del Partido Acción Nacional con el rector de la UNAM, José Narro Robles, con quien analizaron el contenido del documento “Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y Justicia en Democracia”, elaborado en la máxima casa de estudio.

Ahí, la legisladora federal colimense aportó su consideración de que en este gran estudio que llevó a cabo la Universidad y con el cual coincide plenamente, porque tomó en cuenta a especialistas en la materia, autoridades y organizaciones, le faltó tomar en cuenta a los padres de familias y líderes religiosos, independientemente del credo religioso.

Añadió que dicha propuesta se basa en que los padres de familia son los principales responsables de la educación de sus hijos y que desafortunadamente en los últimos años se ha registrado un deterioro de los principios y valores en las nuevas generaciones, mismos que en décadas pasadas dieron fortaleza a la familia.

Sosa Govea hizo hincapié en que también se debe de tomar en consideración en este tiempo de la globalización, en que los niños y adolescentes tienen pleno acceso a internet y otras tecnologías que les permiten tener paso a material violento que permean su educación y que demeritan la moral y las buenas costumbres.

Manifestó durante la reunión que desde su punto de vista, no sólo se requiere del compromiso y aporte de expertos y autoridades en este problema sino que se ocupa que los padres de familia se comprometan en fortalecer los principios y valores en sus hijos para así prevenir, por ejemplo, los embarazos adolescentes o los jóvenes denominado “nini’s”.

Indicó que una vez que se cuente con este diagnóstico familiar se podrán establecer acciones y políticas públicas que permitan el rescate de los jóvenes y se evite que sean caldo de cultivo de la delincuencia.

Para concluir, Martha Sosa concordó con el rector José Narro en la importancia de que se lleve a cabo un gran pacto nacional donde además se involucre a la sociedad, a los líderes de los partidos políticos para evitar acciones mezquinas y egoístas que no permitan la aprobación de reformas que impulsen el desarrollo, así como de los líderes religiosos que promueven los valores y principios independientemente del credo religioso. BP

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí