México.- En respuesta al punto de acuerdo presentado por la senadora, Martha Sosa, la Secretaría de Salud Federal, notificó que al estado se le otorgó un presupuesto extraordinario de 10 millones 333 mil pesos, para el combate del dengue.
La senadora impulso en la Cámara Alta un punto de acuerdo para que al Gobierno Estatal y la Secretaría de Salud reciban una mayor cantidad de recursos para abatir la enfermedad.
El oficio enviado por el director general del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Lezana Fernández, le señala a la legisladora federal colimense, que se han enviado apoyos variados constantes al estado para esta labor de marzo a la fecha.
Establece que además de lo presupuestado, se han entregado cinco toneladas de Temefós al uno por ciento; se instalaron los Comités Municipales de lucha contra el dengue en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo, Armería y Minatitlán, los cuales continuamente sesionan.
Añade que en coordinación con la Sedesol en el programa de Trabajo Temporal (PET), se logró reclutar a 660 personas para realizaciones de control larvario, rociado residual con motormochila y para vigilancia entomológica por medio de ovitrampas.
De igual manera, el funcionario mediante documento, destaca que se realizaron tres megaoperativos y dos operativos nocturnos, los cuales son únicos en el país, en Tecomán, Colima y Manzanillo para la recuperación de casas cerradas y renuentes en sitios con trasmisión activa, para ello se llevaron a cabo acciones de control larvario, rociado residual, nebulización ULV y se buscaron febriles y se recuperaron las coberturas de trabajo hasta el 80 por ciento.
A su vez, indica que entre otras acciones, se tiene una cobertura del 86.5 por ciento de cobertura y se han realizado cinco ciclos de control larvario y nebulización en áreas de difícil acceso y zona urbana de diversas localidades.
Cabe señalar que aún falta la respuesta del Gobierno Estatal a través de su Secretaría de Salud, ya que el punto de acuerdo hace referencia a ambos órdenes de gobierno.