Colima.- La noche de este domingo 12 de julio, el Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, envió un enérgico mensaje a la sociedad, a la que le pidió corresponsabilidad para enfrentar la pandemia del COVID-19 y señaló que no habrá tolerancia para fiestas o reuniones en espacios públicos, además de que será obligatorio el uso de cubrebocas en las calles.

“El problema no está resuelto, el virus sigue amenazando a nuestra salud y la propia vida, y aún no existe alguna solución científica de aplicación masiva para este problema”.

Destacó que la mayor tragedia de esta enfermedad es que la sociedad es quien la alimenta.

Recordó que desde el primer caso de COVID-19 en Colima, que se registró el 17 de marzo y hasta el 26 de mayo, poco más de dos meses, se acumularon 121 casos positivos; en contraste, en los dos últimos días se registraron 123 casos positivos, es decir en dos días se tienen más casos que en los primeros 70.

Consideró como lamentable que Colima tenga más de 100 defunciones, entre ellas la de un bebé de apenas cinco meses de edad.

«Tenemos un acelerado crecimiento exponencial y se hace necesario implementar medidas fuertes para contener los brotes epidémicos. En Colima hemos entrado de lleno a la fase más complicada de la pandemia. Entiendo el hartazgo de la cuarentena y sobre todo la necesidad de trabajar para obtener el sustento diario».

Peralta Sánchez dijo que le preocupa la economía, pero tiene claro que la prioridad es la salud y la vida de las personas.

Resaltó que las medidas que se implementaron con oportunidad, permitieron impulsar la reconversión hospitalaria para estar en mejores condiciones de enfrentar la pandemia.

«Sin embargo en las calles es evidente que la población relajo las medidas de prevención, la indisciplina y la falta de conciencia se ha vuelto una constante en el comportamiento de algunos grupos sociales. Es importante evitar que el virus entre al seno de sus familias, es importante no olvidad que el personal de salud arriesga su vida por atender a los pacientes de COVID-19».

Señaló que se deben optimizar los recursos públicos invertidos en equipo médico, porque de nada servirán las medidas implementadas si se olvida o se dejan de acatar las recomendaciones.

Reconoció que hay muchas personas que trabajan duro por proteger a la sociedad, como son los trabajadores del sector salud y los que están en los filtros sanitarios donde se han revisado desde que inició la pandemia a 2.7 millones de personas. Muchas personas se exponen por salvar vidas y no se puede ser indolente o caer en la irresponsabilidad.

Las últimas cifras registran 570 mil muertos en todo el mundo. En Estados Unidos donde reiniciaron las actividades económicas, tuvieron que dar marcha atrás, ahí acumulan más de 138 mil muertes, 45 veces la cantidad de personas que murieron en el 2001 en el ataque a Las Torres Gemelas donde guardaron luto nacional.

“En México vivimos una tragedia que nadie quiere reconocer, el gobierno federal no está logrando una coordinación adecuada con las instituciones estatales, incluyendo a los gobernadores, podemos apreciar además que prácticamente todos los pronósticos han fallado”.

En el ámbito municipal hay presidentes y presidentas que se comprometen y otros que solo hacen política y se desentienden de su responsabilidad.

A nivel nacional se registran casi 35 mil fallecimientos por COVID-19 ya superamos a España y Francia y hoy seguramente pasaremos a Italia en número de muertos para ubicarnos en cuarto lugar mundial.

Peralta Sánchez dijo que se tienen ya más muertes por COVID-19 en cuatro meses, que el número total de homicidios dolosos registrados en todo 2019 en el territorio nacional.

“Comprendo lo difícil que ha sido el resguardo domiciliario, todos hemos pasado en confinamiento fechas especiales como celebraciones a la distancia o duelos por un la pérdida de un ser querido”.

La economía cada vez se complica más, los pronósticos siguen a la baja y se prevé una crisis económica de proporciones muy importantes. Se enfrentan tres crisis en todo el país, todas simultáneas generalizadas y exógenas, es decir se gestaron fuera de la política  pública.

La crisis sanitaria por el COVID-19, la crisis económica y la de seguridad.

Estableció que los instrumentos son limitados para enfrentar estas crisis, y se necesita la participación de toda la sociedad, considerando que es un deber ciudadanos y un ejercicio de corresponsabilidad aportar soluciones en lugar de ser parte del problema.

Dijo que entiende a quienes tienen que salir a buscar el sustento, pero les pide que lo hagan tomando todas las medidas de seguridad e higiene fuera y dentro de sus casas.

“La nueva realidad implica convivir con el virus y aplicar los protocolos necesarios”.

A quienes tienen la posibilidad de quedarse en casa les pide que lo hagan.

“Es inaceptable que tengamos colaboradores que se esfuerzan y ponen en riesgo su integridad para atender a pacientes que se contagiaron por irresponsables o porque se fueron de vacaciones, o porque no aceptan el uso obligatorio de cubrebocas”.

Calificó de increíble que todavía algunos crean que esta pandemia es un artificio para reconfigurar el poder geopolítico.

Confió en que la sociedad colimense sea responsable.

Dijo que como gobernador la tarea de protege a la población se hace muy compleja cuando el comportamiento de una parte de la población no es corresponsable.

“El sistema de salud del estado no va a soportar el ritmo de contagios actual, no habrá camas que alcancen, no habrá ventiladores disponibles, ni personal médico, porque ni aquí ni en ningún lugar del mundo, existe un sistema hospitalario suficiente para una pandemia”.

“Evitamos que el sistema de salud colapse, no hay marcha atrás se deben de aplicar de forma rigurosa las medidas”.

Refirió que los operativos de cierre de negocios esenciales ya se realizan, no habrá tolerancia a fiestas, ni reuniones en espacios públicos, no más gente sin cubreboca en las calles.

En breve sesionará el Sistema Estatal de Seguridad en Salud y el Consejo Estatal de Protección Civil para definir nuevas medidas.

Destacó que no todo se puede hacer desde el gobierno del estado, por lo que pidió no se les traslade la carga ya que no habrá personal que alcance, por eso es un acto de corresponsabilidad social.

“Si ustedes ven que un negocio no tiene las medidas sanitarias no asistan, si te invitan a una fiesta no vayas, si sales a la calle ponte cubrebocas, cuídate, cuida tu familia, la mayor tragedia de esta enfermedad es que nosotros mismos la alimentamos, nuestra irresponsabilidad e insensibilidad puede costarle la vida quienes más queremos”.

Hace meses la gente decía que no conocía a gente contagiada, pero ahora la situación ha cambiado y dijo que es más difícil que haya personas que no conozco a alguien contagiada o que ha perdido a un ser querido por COVID-19.

“Amigas y amigos colimenses a quien están pasando por esta terrible enfermedad les deseo una pronta recuperación de su salud a todas las personas que lloran la pérdida de un ser querido les envío mi solidaridad y mis sentidas condolencias”.

Agradeció a quienes han cumplido con las medidas de protección y seguridad y en salud, así mismo expresó su administración a quienes trabajan por salvar vidas y les pidió no bajar la guardia.

“Lo dije desde el primer día y hoy lo reitero, esta batalla no es de una persona o de un gobierno, esta batalla es de todas y de todos, solo la sociedad en su conjunto puede detener este virus ,elige la solidaridad, elige la corresponsabilidad, elige quedarte en casa, elige el respeto a la vida, solo así Colima saldrá adelante”.

Mensaje del Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez

Mensaje del Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta SánchezHace un llamado a la población para ser corresponsable en el combate a la pandemia generada por el COVID-19, no se permitirán más reuniones o fiestas en lugares públicos, las personas que salgan usarán cubrebocas…

Posted by Afmedios Noticias on Sunday, July 12, 2020

En Colima hay 940 casos confirmados a Covid-19, las muertes suman 115

Derechos Reservados AF