Ciudad de México.- México reportó 829 defunciones en las últimas 24 horas, por lo que el país superó las 49 mil muertes, teniendo un acumulado de 49 mil 698 decesos por COVID-19, de acuerdo a los datos reportados por la Secretaría de Salud de México.

Además el país ya acumula 456 mil 100 casos confirmados, en las últimas 24 horas se sumaron 6 mil 139 nuevos contagios.

Hasta el momento hay 85 mil 845 casos sospechosos, se han descartado a 499 mil 915 y se han estudiado a un millón 41 mil 810 personas.

La ocupación hospitalaria general nacional es del 44 por ciento; los estados que tienen la mayor ocupación son Nayarit con 75 por ciento, Nuevo León con 68 por ciento, Coahuila con 65 por ciento. La entidad colimense ocupa la décima posición con 49 por ciento.

La ocupación hospitalaria con ventilador es del 37 por ciento: los estados que tienen la mayor ocupación de camas con ventilador son Nuevo León con 63 por ciento, Colima 55 por ciento y Tabasco con 54 por ciento.

Antes de presentar estas cifras, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó el uso del cubrebocas para que el virus no sea transmitido de persona a persona, a diferencia del inicio de la pandemia, en la que refería que este instrumento era poco útil.

“El uso (de cubrebocas) en el transporte público es uno de los espacios de mayor interés».

La utilidad del cubrebocas es interferir con la salida de los líquidos. Impedir la salida. No así proteger la llegada. ¿Por qué lo decimos tantas veces? Hay que ser claros y que no se sobrestime el uso de cubrebocas.

Los cubrebocas tienen una muy limitada capacidad de protección contra el virus. Si se usa de manera masiva vamos a poder interferir con la salida de los virus de aquellas personas que con síntomas o sin síntomas pudiera estar propagando el virus. Esa es la lógica básica».

Añadió que el uso de cubrebocas es complementaria a la sana distancia, el lavado continuo de manos, preferentemente con agua y jabón, el proteger el estornudo con el ángulo interno del codo, si se presentan síntomas de COVID, quedarse en casa durante 14 días.

“Estas cuatro medidas agregadas al uso del cubrebocas, particularmente en lugares cerradas en las que no se puede conservar la sana distancia”.

Derechos Reservados AF