Jalisco.- Al corte de ayer (cierre de semana) la ocupación de camas de hospital destinadas para atención de COVID-19 en Jalisco fue de 26.2 por ciento, lo que significa que aún hay margen suficiente para recibir a enfermos graves que lo pudieran requerir.
Durante la semana que culminó –del 02 al 08 de agosto- el porcentaje de ocupación hospitalaria se mantuvo estable y hasta el momento no hay saturación de hospitales. El día 8 de agosto la entidad reportó 718 camas de hospital COVID-19 ocupadas con casos confirmados por COVID-19 de un total de 2,738 camas habilitadas para la atención de esta enfermedad. Para llegar al 50 por ciento de ocupación faltarían 651 camas más.
La mayor demanda de camas para afectados por el virus SARS-CoV-2 se registra en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 65.46 por ciento del total (470 camas ocupadas); en seguida la demanda se concentra en unidades de la Secretaría de Salud Jalisco y los dos Hospitales Civiles de Guadalajara, con 29.94 por ciento (215 camas ocupadas) y en tercer sitio está el ISSSTE con 4.6 por ciento de la demanda (33 camas ocupadas).
Para evitar que los hospitales se saturen y que jamás se llegue a una situación crítica, se requiere de la solidaridad de toda la población para seguir las medidas que reducen la transmisión de contagios.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera la recomendación de permanecer en casa el mayor tiempo posible y si se requiere salir al espacio público procurar que sea por corto tiempo, evitar aglomeraciones, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, usar adecuadamente el cubrebocas y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcohol.
Ante la presencia de síntomas como fiebre que no cede, dificultad respiratoria o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se debe acudir de inmediato a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratorio.
Hoy Jalisco reportó 474 contagios nuevos de COVID-19, detectados gracias al Sistema RADAR, con lo cual se acumulan 35 mil 734 casos confirmados, desde marzo pasado que se notificó el primer enfermo en el estado hasta la fecha.
Jalisco reportó también 18 fallecimientos más a causa de esta infección (notificados hoy pero ocurridos entre el 23 de julio y el 07 de agosto del presente año); con lo cual se acumula un total de mil 772 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2.
De estos decesos, mil 728 corresponden a residentes de 76 municipios de Jalisco; y 44 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en territorio jalisciense. BP