Preocupante problemática ambiental en Manzanillo; titular de PROFEPA recorrerá zonas con desequilibrios

Manzanillo.- La Procuradora Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Blanca Alicia Mendoza Vera, aseguró que la problemática de suelo, descargas y emisiones en Manzanillo es preocupante por lo que ello amerita una atención y resarcimiento de daños.

En conferencia de prensa realizada en el puerto la funcionaria federal, acompañada por la diputada Claudia Yáñez Centeno, sostuvo que con esta finalidad realizará hoy sábado 15 y mañana domingo 16 de agosto recorridos en sitios de problemática ambiental así como visitas de inspecciones en estas para en su caso emitir sanciones pero al mismo tiempo planificar acciones correctivas.

Por lo anterior Mendoza Vera detalló que se harán recorridos por la Laguna de Cuyutlán, especialmente por el vaso II y IV, por la Laguna de Juluapan y la termoeléctrica.

“En el caso de l Laguna de Cuyutlán se verá temas como la mortandad de peces, en Juluapan lo relacionado con el mangle y evidentemente en la termoeléctrica se revisarán sus emisiones”.

Otro aspecto que la titular de la PROFEPA dijo que de evaluará en Manzanillo es el fenómeno de la deforestación.

No obstante, Blanca Alicia Mendoza Vera admitió que especial atención amerita el caso de la termoeléctrica donde la inspección busca determinar cómo están sus emisiones a la atmósfera y en su caso contener y remediar.

“Porque lo que se busca en todos los casos no solo es sancionar sino resarcir al medioambiente con acciones concretas”.

Sostuvo que dicho complejo está en etapa de transición para dejar de utilizar combustoleo y hacer uso de gas natural.

“Pero se asume el compromiso de que sí se corregirá la situación”.

Citó que la intención del gobierno federal es planificar un equilibrio adecuado entre progreso y ambiente.

Mientras tanto la diputada federal agradeció la visita de la titular de la PROFEPA ya que se dijo preocupado por los múltiples desequilibrios ambientales que se han dado en la ciudad costera por múltiples factores.

“Desde el congreso de la unión he promovido acciones primer para que esto se revise a fondo, se corrija y sobre todo que se atienda por la salud de la población”.

Recordó que en su caso propuso un exhorto ante la cámara de diputados para exige que la termoeléctrica dejara de usar combustoleo y utilizar gas natural.

“Porque además tienen la infraestructura para dicha reconversión y así cuidar la salud de los manzanillense a sin dejar de generar progreso para varios estados”.